Pescados y mariscos sin artificios
LA NAVETA, interiorismo de Tomás Alía y buenos productos de mar en Madrid
Se cumplen ahora cuatro meses desde que La Naveta -marisquería independiente dentro del complejo hostelero Nueva Fontana- transformara su terraza en un espacio renovado con las pautas de un restaurante de diseño próximo a algún puerto de mar. Tras la remodelación, obra del interiorista Tomás Alía, el que de por sí era el mejor rincón de este entramado, especializado casi en exclusiva en el mundo del pescado, ha cobrado una nueva dimensión.
Tres factores lo convierten en un lugar atractivo: la categoría de sus materias primas, la calidad del servicio -que dirige Jorge Dávila- y la envergadura de su bodega, más allá de lo que suele ser habitual. En la carta, nada de filigranas ni de recetas creativas. Tan sólo pescados y mariscos en estado puro que se someten a técnicas elementales, llámese vapor, horno, plancha o fritura. Y, por supuesto, pocas concesiones a las carnes, salvo un buen steak tartar preparado en la sala al gusto de los clientes, así como tres cortes especiales -solomillo, entrecó o chuletón- que se pasan por la plancha sin más.
LA NAVETA
Hernani, 75. Madrid. Teléfono 914 17 59 79. Cierra domingos. Precio medio, entre 50 y 90 euros. Calamares a la andaluza, 15 euros. Salpicón de marisco, 24 euros. Merluza a la gallega, 29,50 euros. Tarta de manzana, 9 euros.
Pan ... 6
Café ... 6,5
Bodega ... 8
Aseos ... 7
Ambiente ... 7
Servicio ... 8
Percebes y almejas
Entre los mariscos, cosas tan sugerentes como gambas rojas y percebes recién hervidos; almejas y berberechos al vapor (algo secos); ostras de tipo medio aceptables; navajas a la plancha o chopitos fritos, además de -lujo insólito- un salpicón templado que se elabora con mariscos cocidos al momento. Pero la lista de entrantes da de sí bastante más. Está bien el pulpo a la gallega; son discretos los boquerones en vinagre; correctos los pimientos verdes fritos y agradables los calamares a la andaluza. Entre los platos del día, sugerencias cambiantes, como una elegante menestra al estilo palentino-riojano en la que figuran algunas verduras rebozadas.
Antes de pasar al plato fuerte conviene dar un vistazo a los pescados del día expuestos en la vitrina de entrada, sin olvidar que las raciones son generosas y determinados platos se pueden compartir. No admite reproches la merluza a la plancha o a la gallega. En cambio, las cocochas, resecas y atrasadas, a la romana o al pilpil, son desastrosas. Merece la pena el rape a la plancha, llega con el punto justo el sargo a la sal y es magnífico el taco de cherne al horno (no mero, como anuncia el jefe de sala).10
COMER Nomenclátor:Puntuación de 0 a 10Buena relación calidad / precioCEstablecimiento con encanto
10
UNA BARRA PARA TAPEAR
LA NAVETA, situada en el recodo de un patio de manzana, dispone de dos ambientes contiguos, distintos, aunque intercomunicados. Junto al restaurante-terraza, al mismo ras de la calle, se halla la marisquería, con barra de bar. Un espacio moderno aunque convencional, dentro del complejo Nueva Fontana, con cuatro mesitas auxiliares anexas dondese sirven tapas y raciones que se anuncian en grandes pizarras. Mariscos por unidades o al peso (gambas, percebes, navajas, berberechos, ostras, camarones), además de raciones de jamón ibérico, chopitos fritos, almejas a la marinera, ensalada de tomates con ventresca de bonito, vieiras gratinadas y muchas cosas más. Barra de lujo donde se tapea con cerveza o con algunos de los vinos de su copiosa bodega. Listado de marcas seleccionado por el sumiller Miguel Fernández Fuentes en el que figuran vinos a la última de casi todas las denominaciones de origen españolas y que, tanto en blancos como en tintos, se permite un rutilante recorrido por los principales países productores del mundo, en algunos casos a precios desmesurados. La selección se completa con una relación de aguas minerales, licores, aguardientesde frutas o de orujo, aperitivosy cócteles, incluida una apabullante selección de whiskys de maltay otra de vinos dulces por copas.Lo peor son los postres, bastante flojos, necesitados de una revisión urgente. A la sopa de frutos rojosle sobra acidez; la tarta de manzana no está conseguida y los heladosno pasan de una manifiesta mediocridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.