_
_
_
_

Andalucía dobla los incentivos económicos a los directores de instituto

Andalucía ha decidido duplicar los incentivos económicos que reciben los directores de colegios e institutos para que los profesores se animen a ser directores. La falta de voluntarios para dirigir los centros educativos es un problema en toda España. Por una parte, los 3.055 directores de los colegios e institutos públicos andaluces cobrarán el doble de su complemento salarial a partir del próximo curso. Por otro, el director deberá superar con éxito un curso formativo durante el primer año de mandato y podrá pasar directamente a la Inspección tras 12 años en la dirección, sin opositar previamente.

Así lo ha anunciado la Consejería de Educación, que prevé publicar en un mes un decreto para regular el trabajo de los responsables escolares. La Consejería de Educación ha implantado en los últimos años un número significativo de planes que conllevan mucho trabajo burocrático en los centros (Plan de Convivencia, Deporte en la Escuela, Lectura y Bibliotecas...). Todos estos proyectos tienen como responsable inicial al director. "Queremos fomentar la autonomía de los centros, por lo que necesitamos directores con competencias", explica la consejera de Educación, Cándida Martínez. Para ello, los directores impartirán cuatro horas menos de clases a sus alumnos, que dedicarán a la dirección.

Sin embargo, cada año es más difícil encontrar profesores dispuestos a afrontar la responsabilidad que implica la dirección. Según CC OO, dos de cada cuatro directores es nombrado por la Administración. Desde el curso pasado unos 500 directores de los más de 3.000 centros públicos andaluces unidos en una plataforma piden mejoras a Educación.

Reducción horaria

Las principales reivindicaciones de este colectivo tienen que ver con la retribución, la carga horaria y el apoyo de personal administrativo para llevar las labores burocráticas. "CC OO comparó la situación de los directores andaluces con respecto a otras comunidades y vimos que estaban los terceros por la cola", explica José Fernández, responsable andaluz de Enseñanza Pública de este sindicato, que, junto con UGT, apoya a este colectivo profesional. Según estos sindicatos, un director puede llegar a cobrar por complemento específico más de 800 euros. En Andalucía, hasta ahora, la cifra no llega a los 400.

"Se les pagará, aproximadamente, el doble de lo que cobren actualmente [de complemento]", añade Martínez. Así, si un director de secundaria con tres trienios cobra sin otros complementos 2.626 euros, a partir del próximo curso pasaría a recibir 2.926 euros, aproximadamente. Lo mismo ocurriría en primaria, partiendo de unos 2.290 euros.

El decreto descansa sobre la formación de los directores y la reducción de su horario actual como profesor entre seis y nueve horas más en el caso de secundaria y de cuatro en el caso de primaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_