_
_
_
_
La ofensiva terrorista

Zapatero buscará en el Parlamento un nuevo consenso en política antiterrorista

El presidente afirma que su "determinación y energía" para el fin de la violencia es "aún mayor"

Luis R. Aizpeolea

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, buscará en su comparecencia en el Parlamento un nuevo consenso en política antiterrorista tras la ruptura por parte de ETA del proceso para un final dialogado de la violencia. Zapatero, que ayer visitó la zona del aeropuerto de Barajas afectada por el atentado terrorista del sábado, expresó, en una breve alocución, que su "determinación y energía" para "ver el fin de la violencia, para alcanzar la paz, es aún mayor". El presidente adelantó que "la justicia, toda la justicia, se hará cargo de los autores de esta barbarie".

Más información
El PP reprocha al presidente que siga sin decir que el proceso se ha roto
Concentraciones de repulsa en varias ciudades
ETA abandonó una potente bomba en Vizcaya una semana antes del atentado de Barajas
El juez impide a Otegi viajar a Berlín por si tiene que declarar

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, precisó ayer que el objetivo de la futura comparecencia del presidente del Gobierno en el pleno del Congreso de los Diputados será "reflejar la unidad de las fuerzas políticas contra el terrorismo", tras la ruptura del alto el fuego permanente por parte de la banda terrorista ETA. Para prepararla, mantendrá el martes y miércoles próximos un encuentro con los líderes de los grupos parlamentarios, empezando por el del Partido Popular, del que surgirán iniciativas para afrontar la nueva situación creada.

El PP se ha enfrentado desde un principio a la política del Gobierno de final dialogado del terrorismo. Pérez Rubalcaba, que ayer reprochó a este partido la utilización del terrorismo como elemento de confrontación partidista, trata de recuperar la unidad a través de dos organismos: la Comisión de Secretos Oficiales como foro de participación de todos los partidos, y el Pacto Antiterrorista para la "relación especial" con el primer partido de la oposición.

El presidente del Gobierno confirmó la iniciativa de consenso en su breve alocución de ayer en Barajas cuando dijo: "Espero que para el fin de la violencia podamos contar, como quieren los españoles, con el concurso de todos los ciudadanos y de todas las fuerzas políticas".

El ministro del Interior insistió en que la comparecencia parlamentaria de Zapatero no pretende definir una nueva política antiterrorista, sino reforzar el consenso de los partidos, en un momento en que se ha creado una nueva situación con la ruptura del alto el fuego por la banda terrorista. Dicha ruptura "ha dejado sin valor la resolución parlamentaria de mayo de 2005", que permitía el diálogo entre el Gobierno y ETA si mostraba signos inequívocos de abandonar la violencia, recordaban ayer en fuentes parlamentarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Pérez Rubalcaba insistió en que la política antiterrorista del Gobierno, pese al proceso de final dialogado de la violencia, ha seguido siendo la misma. "No ha habido disminución de los mecanismos de precaución de la lucha antiterrorista, a pesar de la tregua. No hemos bajado un solo milímetro la guardia", dijo Rubalcaba.

Intervención de la justicia

Zapatero apuntó en su intervención de Barajas las pautas de la nueva situación política: "La justicia, toda la justicia, se hará cargo de los autores de esta barbarie". Y añadió: "Ésas son las reglas de un Estado de derecho, las reglas de la democracia y de la ley. Y la justicia es un camino fundamental para la paz y el fin de la violencia".

El presidente del Gobierno dirigió a ETA un mensaje: "Con este atentado criminal y atroz ha elegido el peor de los caminos posibles. Nada va a conseguir. A nadie va a intimidar. La democracia no se intimida. Ninguna de las instituciones se intimida, y mucho menos el Gobierno".

Rodríguez Zapatero, durante su visita a la zona de la explosión.
Rodríguez Zapatero, durante su visita a la zona de la explosión.GORKA LEJARCEGI

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_