Álava rompe con la constructora del Museo de Arqueología por los retrasos
La Diputación espera que el nuevo adjudicatario lo termine en mayo
La Diputación Foral de Álava rescindió ayer el contrato con la empresa Comsa, encargada de construir el nuevo museo de Arqueología en el Casco Viejo de Vitoria debido al retraso acumulado en la obra. El proyecto se adjudicó en febrero de 2004 por 6,1 millones, con un plazo de ejecución de 21 meses. La diputada de Urbanismo, Marta Alaña, anunció un nuevo concurso para lograr que el museo esté finalizado en mayo de 2007.
El teniente de diputado general, Juan Antonio Zárate, confirmó ayer la decisión de romper la relación con la empresa catalana, "debido a los retrasos en el plazo establecido para la ejecución de las obras". Los trabajos, que se encuentran paralizados, debían haber estado concluidos en el pasado mes de marzo, según la prórroga de tres meses que se concedió a Comsa tras superar el plazo de 21 meses fijado en el contrato.
El teniente de diputado general, que compareció junto a la diputada de Urbanismo, explicó que han adoptado además otras dos medidas. La Diputación se ha quedado con la garantía depositada por la empresa, que asciende a 244.256 euros, y, además, ha iniciado el procedimiento judicial para conseguir un resarcimiento de los daños y prejuicios ocasionados por este incumplimiento.
Las obras se sacarán de nuevo a licitación en breve para intentar que en mayo próximo pueda abrirse el museo sea una realidad. Un objetivo difícil de cumplir y que va a incrementar el precio de la obra. Alaña argumentó que los trabajos fueron adjudicados por 6,1 millones cuando el precio de partida de la Diputación era de 7 millones, por lo que el dinero que se ahorró entonces se podrá dedicar a acelerar los trabajos.
Proyecto de Mangado
El edificio del futuro Museo de Arqueología de Álava es obra del reconocido arquitecto navarro Patxi Mangado y está siendo levantado en pleno corazón del Casco Medieval, junto al Museo de Naipes, entre las calles Cuchillería y Pintorería. Es un proyecto que, además, persigue convertirse en el futuro Museo Vasco de Arqueología, una iniciativa del Gobierno vasco que todavía no tiene una sede asignada
El nuevo museo no ha tenido demasiada suerte desde el momento mismo de su concepción. Patxi Mangado ganó en otoño de 2000 el concurso de ideas convocado por la Diputación. Su propuesta, que llevaba el título de Homogenic, se presentó con todos los honores durante el mandato del entonces diputado de Urbanismo y Obras Públicas, Antonio Aguilar. Las primeras previsiones fueron que el arquitecto podría terminar el proyecto constructivo en el plazo de un año. Sin embargo, Mangado tardó casi dos años en presentar el proyecto definitivo y las obras no comenzaron hasta el 4 de marzo de 2004, después de 18 largos meses de trámites burocráticos.
A los problemas iniciales entre suscitados entre los responsables de la constructora y el arquitecto, se sumaron los graves retrasos en las obras. Después de varios requerimientos y de una prórroga, la diputación alavesa decidió paralizar en marzo los trabajos e iniciar el expediente de rescisión de contrato.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.