_
_
_
_
DEBATE DEL ESTADO DE LA NACIÓN

Zapatero defiende su política de seguridad e inmigración frente a la herencia del PP

El debate del estado de la nación pasó ayer de puntillas por el inminente proceso de diálogo que el Gobierno socialista abrirá con ETA y se centró en los problemas ciudadanos más acuciantes: el aumento de la delincuencia en determinadas urbanizaciones de Cataluña y Madrid y la incesante llegada de embarcaciones cargadas de inmigrantes a Canarias. El líder del PP, Mariano Rajoy, culpó de ambos problemas a la incapacidad del Gobierno socialista. El presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó el "fracaso" de Rajoy cuando fue ministro del Interior y aumentaron los asaltos violentos a chalés y se batieron todas las marcas de llegada de pateras.

Rajoy afirma que "el Gobierno carece de rumbo, siembra cizaña y extiende la discordia"
El presidente anuncia medidas de apoyo para los jóvenes y más policías contra la delincuencia
El proceso para el fin de ETA fue soslayado del debate con breves declaraciones de apoyo
Más información
Cruce de caminos

Zapatero llenó su discurso de cifras para probar la bonanza económica de España: "Creamos 2.700 empleos cada día desde que empezamos a gobernar, el 60% del total de la Unión Europea; el PIB ha crecido por encima de los niveles de 2004, y tenemos superávit". Rajoy replicó que la buena situación era fruto de la inercia por la herencia dejada por el anterior Gobierno. El líder del PP atacó al presidente por el incremento de inmigrantes que llegan a Canarias, aunque aseguró que por la frontera hispano-francesa se cuelan 100 veces más y muchos de ellos son peligrosos delincuentes. Aquí se agarró Zapatero para recordar la ola de asaltos a chalés que sufrieron algunos puntos de España cuando Rajoy era ministro del Interior. El presidente del Gobierno anunció una urgente reforma del Código Penal para endurecer las penas contra los delincuentes que actúan en bandas organizadas.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso tras pronunciar su discurso sobre el estado de la nación.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso tras pronunciar su discurso sobre el estado de la nación.BERNARDO PÉREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_