Para un parlamentario ser miembro de la ponencia de un nuevo Estatuto de Autonomía es una oportunidad única en su vida política. Lo saben los redactores del Estatuto de Carmona, que cumplirá 25 años a finales de 2006, y lo sabrán, si nada se tuerce, los 11 diputados que han participado en la reacción de la reforma estatutaria.
Barcelona vivió durante la madrugada del sábado los altercados más graves de los últimos años. El macrobotellón convocado para el viernes por la noche derivó a partir de las 2.00 horas en una batalla campal por todo el Raval y el centro de la ciudad entre los alborotadores y agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra.
Seis colegios que sólo admiten a niños o a niñas, o que separan a sus alumnos por sexos, y que están auspiciados por la prelatura del Opus Dei están subvencionados por la Comunidad de Madrid. Estos centros concertados son Tajamar, Los Tilos, Senara, Fuenllana, Andel y Monte Tabor (en construcción). Los cuatro primeros fueron concertados cuando gobernaba el PSOE.
En el año 2004 se practicaron 8.765 interrupciones de embarazo en las clínicas y hospitales valencianos, un 10% más que el año anterior. Esta cifra supone que 8,6 de cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años abortan, una tasa inferior a la media estatal, del 8,94.
Parece que ya es definitivo. Si todo sigue el ritmo previsto por los representantes de las cuatro administraciones implicadas (Gobierno central, Ejecutivo vasco, Diputación alavesa y Ayuntamiento), las obras para soterrar el ferrocarril en Vitoria podrían comenzar, en la mejor de las previsiones, a finales de 2007, con un presupuesto estimado para esa fecha en unos 500 millones de euros.