_
_
_
_
LA GUERRA DEL GAS

Cinco países deciden actuar unidos en los mercados

Los cuatro países del llamado Grupo de Visegrado (Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia) y Austria, muy dependientes del gas ruso, fueron ayer los primeros de la Unión Europea en tomar medidas tras el sobresalto sufrido por la guerra del gas librada al este de sus fronteras. Los cinco acordaron ayer actuar conjuntamente en los diferentes foros y mercados energéticos. El pacto no llega a establecer reservas estratégicas comunes.

"Este conflicto ha demostrado que los países de la UE deben cooperar", declaró en Budapest el primer ministro húngaro, Ferenc Gyurcsany. "Pueden liberalizar sus mercados internos, pero el aprovisionamiento seguirá en manos de unos pocos países. Estos vendedores pueden hacer fácilmente vulnerables a los compradores".

Más información
Rusia y Ucrania alcanzan un acuerdo para reanudar el suministro de gas natural

El 25% del gas que se consume en Europa es producido por Gazprom, que canaliza el 80% de la carga a través de Ucrania. El 20% restante llega a través de un gasoducto en Bielorrusia. El país europeo que más gas consume en términos absolutos es el Reino Unido, pero Hungría es el mayor consumidor per cápita de la Unión, tras Holanda, con la diferencia de que los Países Bajos es el único país autosuficiente de entre los Veinticinco, mientras Hungría está en manos de Moscú.

Lo que Austria y los de Visegrado pretenden es diversificar sus fuentes de abastecimiento, coordinar las compras y proponer al resto de la Unión la financiación de nuevos gasoductos en el continente para allegar gas desde Noruega, el Mediterráneo y el Cáucaso. "Hay que comprender que la energía no es sólo una cuestión económica, sino una compleja cuestión de seguridad", dijo Gyurcsany.

Rumania, que no se ha visto afectada por esta crisis, propuso ayer revitalizar el proyecto Nabucco, lanzado en 2002 para construir un gasoducto que conecte Europa, Caspio y Oriente Próximo. En la idea participan Hungría, Austria, Bulgaria y Turquía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_