_
_
_
_
UN AÑO DESPUÉS DEL MAREMOTO

La ONU critica la dispersión de la ayuda humanitaria

Un año después del maremoto, varios expertos de la ONU coinciden en que la dispersión de la ayuda humanitaria ha tenido efectos contraproducentes para la reconstrucción de las zonas afectadas. Un informe del Centro de Información de Naciones Unidas en India apunta que las tareas de rehabilitación son inadecuadas y que los supervivientes sufren desigualdad en la distribución de la ayuda y de los alojamientos.

El responsable de la Estrategia para la Reducción de Desastres de la ONU, Sálvano Briceño, explica que el problema consiste en la falta de coordinación de la ayuda internacional. "Lo que debemos entender es la necesidad de que los donantes bilaterales [privados o públicos] y multilaterales coordinen esfuerzos", declaró Briceño a la agencia Efe.

Más información
Asia recuerda a sus 230.000 muertos

Otras causas de esos efectos contraproducentes son, según la ONU, la burocracia, la discriminación social y la corrupción. El dinero llegó, pues, según la organización, los países afectados recibieron 8.500 millones de dólares (unos 7.000 millones de euros) de los 11.000 que la comunidad internacional había prometido. Sin embargo, el problema, apunta el director de operaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para Asia Pacífico, Hafiz Pasha, es que "localmente, es imposible efectuar un seguimiento del dinero". El PNUD en Sri Lanka señala "la gran discrepancia entre la ayuda internacional que fue recibida y lo que, en la práctica, fue entregado a las personas afectadas".

El Centro de Información de Naciones Unidas recomienda a la comunidad internacional que "intensifique sus labores para asistir" a los gobiernos de los países afectados para que "reconstruyan las vidas, sustentos y casas de las víctimas". Hafiz Pasha solicitó en el nombre de la ONU que se adopten estrictas medidas de control administrativo para garantizar que los damnificados se beneficien de la ayuda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_