_
_
_
_

Ucrania se debate entre recibir gas barato de Rusia o entrar en la OTAN

Moscú presiona a Kiev para que tome una decisión

Ucrania lo quiere todo: gas barato desde Rusia e integrarse en la OTAN y la UE. Ésta es la síntesis del conflicto entre los dos vecinos eslavos, que se hizo evidente la semana pasada. Moscú, que se opone a las aspiraciones noratlánticas de Kiev y le amenaza con establecer precios de mercado para el gas, advirtió el miércoles a la UE de posibles problemas en el abastecimiento de gas, por culpa de Ucrania, para obtener el apoyo de Bruselas en el conflicto.

Más información
El Parlamento ucranio destituye al Gobierno por su actuación en la 'guerra del gas'

El primer ministro ruso, Mijaíl Fradkov, declaró en la capital belga que la negativa de Kiev a pagar el gas a precio de mercado tendrá consecuencias, ante todo, para los europeos. Existe el peligro real, advirtió, de que la UE no reciba a tiempo el gas por culpa de Ucrania, país de tránsito obligado para el paso del combustible ruso.

Burkhard Bergmann, presidente de Ruhrgas, dijo en Moscú que los precios del gas ruso para Ucrania "no pueden permanecer fijos" y se quejó de que el problema no resuelto aún del tránsito del combustible por territorio ucranio amenaza la estabilidad del abastecimiento a Alemania. Ruhrgas, advirtió Bergmann, no tiene reservas para compensar el posible déficit de gas ruso.

Ucrania amenaza no sólo con impedir el tránsito del gas, sino también con subir el precio por el estacionamiento de la Flota del Mar Negro de Rusia en Sebastopol. Si por el tránsito del gas el Kremlin está de acuerdo en pagar más, en lo que se refiere a la flota no está dispuesto a ceder.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_