_
_
_
_
LA AMENAZA DE LA GRIPE AVIAR

España busca una fábrica de vacunas

El último plan de las autoridades españolas contra todas las gripes, la aviar incluida, es que un laboratorio instale una fábrica de vacunas contra la gripe en España, explicó ayer el director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe. Sanidad cuenta ya con dos ofertas: una por parte de una multinacional y otra en la que colaboran una empresa extranjera y otra española.

La decisión final depende de los laboratorios, que han pedido una serie de contrapartidas (subvenciones, compras por parte de la Administración) para instalar sus fábricas en España, advierte Oñorbe.

La creación de una fábrica de vacunas en España "dará tranquilidad" a la población, pero no es lo crucial en caso de una epidemia, advierte Oñorbe. Primero, porque aunque se decida ya la instalación de la fábrica, ésta tardará en empezar a producir la vacuna (se calcula que no estarán operativas hasta 2010).

Segundo, porque Sanidad, por medio de la UE, ya está en conversaciones con los actuales fabricantes de vacunas -sobre todo cuatro consorcios europeos- para asegurar un suministro. "Con ellos no habrá problema de suministro. Son los primeros interesados en producir y vender vacunas", dice Oñorbe.

El problema real es que los laboratorios no pueden empezar a trabajar hasta que se identifique el virus, que, mutado, es un peligro para las personas. A partir de entonces harán falta unos tres o cuatro meses hasta tener las vacunas necesarias. Se trata "prácticamente del mismo tiempo que tardaría la primera oleada epidémica en llegar a Europa", apunta Oñorbe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_