_
_
_
_

Entra en vigor la prohibición de la publicidad del tabaco en la UE

Los anuncios de tabaco deberían de haber desaparecido ayer, de todos los soportes (revistas, vallas, radio; en televisión está prohibida desde los noventa) en toda la UE. 31 de julio era la fecha límite de la directiva europea, pero no todos los países la han cumplido. En España la medida no entrará en vigor hasta que se apruebe la ley contra el tabaquismo. "Nuestra legislación es mucho más ambiciosa, y ya hemos informado a la Comisión Europea de que entrará en vigor cuando se apruebe la ley", explicó el secretario general de Sanidad, Fernando Lamata. La comunicación se hizo el 24 de febrero, y la Comisión aceptó el retraso.

"Si se tratara sólo de prohibir la publicidad hubiera bastado un decreto del Ministerio de Sanidad, y la medida ya estaría en marcha", dijo Lamata. La diferencia está en que la ley española, que fue aprobada por el Consejo de Ministros el 22 de abril, todavía tiene que pasar por las Cortes, y es mucho más amplia. "No se limita sólo a la publicidad, sino que incluye la prohibición de la promoción de actividades lúdicas y deportivas por empresas tabacaleras, y restricciones mucho más generales sobre los lugares de trabajo y ocio donde no se podrá fumar", indicó Lamata. El Gobierno quiere que la ley entre en vigor el 1 de enero de 2006.

Más información
Los centros de trabajo no contarán con zonas para fumadores según la futura Ley Antitabaco

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_