_
_
_
_

El Constitucional levanta la suspensión de la ley que 'blinda' el archivo salmantino

El Tribunal Constitucional decidió ayer levantar la suspensión cautelar de una de las dos leyes con las que la Junta de Castilla y las Cortes regionales pretenden blindar el Archivo de la Guerra Civil de Salamanca. Esta decisión, que no entra en el fondo del asunto, permite por el momento al Ejecutivo autonómico aplicar la citada ley hasta que el Constitucional tome una decisión definitiva. Aprobada por el Parlamento de Castilla y León en diciembre del año pasado, el objetivo de la ley era incluir los tres archivos estatales que existen en la región (el de Salamanca, la Chancillería vallisoletana y el General de Simancas) en el sistema de archivos castellano-leonés. El Gobierno de España, considerando que la iniciativa podría vulnerar su derecho al control sobre los mismos, recurrió al Constitucional, que ordenó la suspensión cautelar. En estos casos, el tribunal debe decidir si mantiene o levanta la suspensión, y en esta ocasión ha optado por esa segunda opción, lo que permitirá al Gobierno de Juan Vicente Herrera incluir, de momento, estos archivos dentro del sistema autonómico.

José Manuel Fernández Santiago (PP), presidente de las Cortes de Castilla y León, mostró su satisfacción por esta victoria temporal, mientras que desde la Ejecutiva del PSCL-PSOE, su portavoz de Cultura, Óscar Sánchez, aseguró que la decisión judicial no "había sido ninguna sorpresa", ya que "en la jurisprudencia del TC la regla general es el levantamiento de la suspensión, entendiendo que las leyes aprobadas en los parlamentos autonómicos gozan, a priori, de una presunción de constitucionalidad". Es como "cuando dejan en libertad provisional a un delincuente a la espera de juicio, lo que no significa que sea inocente".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_