_
_
_
_
LOS RODAJES DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

El cine español inicia su verano más cálido

Los rodajes de Almodóvar, Medem o Huerga recuperan la vitalidad de una industria cuestionada

Rocío García

Tras una temporada de aparente apatía, con unos datos de mercado no muy satisfactorios -la cuota de mercado alcanzó en 2004 un 13,40%, cifra que ha subido apenas unas décimas (13,97%) del 1 de enero al 20 de mayo de este año-, el cine español parece que despierta. Los rodajes se convertirán este verano en un paisaje habitual, que se alargará más allá del otoño. El primero será, nada más y nada menos, que Pedro Almodóvar. Será el 18 de julio cuando comience el rodaje de Volver, un filme próximo al neorrealismo en la línea de ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, que protagonizarán Penélope Cruz, Carmen Maura y Lola Dueñas, a las que acompañarán Chus Lampreave, Blanca Portillo y Unax Ugalde, entre otros. El barrio madrileño de San Blas, un pequeño pueblo de La Mancha y un estudio en Madrid serán los escenarios de la película número 16 de Almodóvar. Según el realizador, Volver habla de la "rica cultura de la muerte en la región manchega donde nací". "Sobre el modo (nada trágico) con que varios personajes femeninos de distintas generaciones se manejan dentro de esa cultura", asegura Almodóvar en su página de Internet (clubcultura.com). La vuelta al trabajo con cada una de las tres protagonistas la está viviendo el director de manera apasionada. Carmen Maura, "la más esperada"; Penélope Cruz, "actriz y mujer a la que adoro dentro y fuera de los platós"; y Lola Dueñas, "con la que después de su papel en Hable con ella me quedé con ganas de más". Una historia en la que el realizador y guionista vuelve a rendir homenaje a las mujeres y a su fantástica capacidad para luchar por la vida.

Más información
Ángela Molina se sumerge en el mundo pasional del flamenco
Ventura Pons aborda la tristeza de la vida en pareja
Un mechero recorre el mundo en el nuevo filme de Antón Reixa
Primera experiencia española de Timothy Hutton
La cadena europea Arte produce por vez primera un guión español

El panorama no se detiene en Almodóvar. Agustín Díaz Yanes acaba de terminar el rodaje de Alatriste, una superproducción protagonizada por Viggo Mortensen; y se espera con curiosidad el estreno de otros tres filmes que pujan por su presencia en los festivales de Venecia y San Sebastián: Princesas, de Fernando León; Obaba, de Montxo Armendáriz, y Nadie va a tirar la toalla, de Isabel Coixet, que protagoniza Tim Robbins.

Julio Medem, José Luis Cuerda, Guillermo Fesser, Manuel Huerga y Guillermo del Toro son sólo algunos a los que les esperan en verano u otoño los rodajes de sus filmes. En proceso de preproducción se encuentran también Bigas Luna, Fernando Colomo, Ray Loriga y Carlos Iglesias, el actor de Manos a la obra y El Caballero Don Quijote, que debuta como director con Un Franco, 14 pesetas, cuyo rodaje se inicia la semana próxima en Suiza.

- 'Caótica Ana'. María Valverde, goya a la mejor actriz revelación por La fuerza del bolchevique, es la protagonista absoluta de Caótica Ana, el filme que en otoño comienza a rodar Julio Medem entre Madrid, Ibiza y Nueva York. Junto a Valverde, trabajará la cantante Bebe. El resto del reparto está todavía en proceso de selección. La película, con guión del propio Medem, es una producción de Alicia Produce y Sogecine al 50%.

- 'Salvador'. En la segunda quincena de julio, Barcelona será escenario del rodaje de Salvador, un filme inspirado en la trágica existencia del joven anarquista Salvador Puig Antich, ejecutado a garrote vil en 1974 por un franquismo ya agonizante. La película, que dirigirá Manuel Huerga, está basada en el libro Compte enrere / Cuenta atrás (Edicions 62 / Península), de Francesc Escribano, que recorre las últimas horas de vida de Puig Antich. El actor alemán de madre catalana Daniel Brühl protagoniza la cinta, que produce Mediapro.

- 'El infierno son los otros'. Los británicos Gary Oldman y Paddy Considine, la francesa Virginie Ledoyen y la española Aitana Sánchez-Gijón protagonizarán El infierno son los otros, el debú en el largometraje de Koldo Serra. Producido por Montfort Producciones, es un thriller ambientado en los años setenta cuando cuatro extranjeros llegan a un pequeño pueblo del País Vasco y descubren un secreto que les creará verdaderos problemas. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, el filme, que se rodará en inglés y castellano, contará también con la participación de Lluís Homar y Álex Angulo.

- 'Cándida'. El periodista Guillermo Fesser debuta como realizador con Cándida, basada en la novela del propio Fesser que tiene como protagonista a una asistenta que afronta las tragedias con una sonrisa. Viuda y madre de ocho hijos, Cándida sale todos los días de su barrio marginal para ir a servir al Madrid del Retiro. A la vuelta le esperan sus dos hijos pequeños: Julián, un esquizofrénico que entra y sale del psiquiátrico con facilidad, y Javi, un ex presidiario enganchado a la heroína. Contra todo pronóstico, Cándida irá tras el sueño de su vida, una casita en el campo, que le llevará a Nueva York. El rodaje comenzará el 18 de julio en Madrid y terminará en el Estado de Nueva York. Sus protagonistas son Gloria Muñoz, Jorge Bosch, Raúl Peña y Julián Villagrán. Cándida es una producción de Pendelton.

- 'La educación de las hadas'. José Luis Cuerda firmará esta película, adaptación de la novela del mismo título de Didier van Cauwelaert, que comenzará a rodar en otoño en Barcelona. El argentino Ricardo Darín protagonizará esta historia, junto a una intérprete italiana o francesa todavía sin confirmar. La novela narra el encuentro entre una ornitóloga, viuda de un aviador italiano muerto en Irak, con un inventor de juguetes (Darín), en una historia de amor que se trunca y en la que aparece una joven profesora argelina.

- 'El laberinto del fauno'. Guillermo del Toro comenzará el 11 de julio el rodaje de su segunda película en España, tras El espinazo del diablo. El Espinar (Segovia) en las faldas de la sierra de Guadarrama, será uno de los escenarios clave de este cuento de hadas oscuro y gótico, donde una niña de nueve años mezclará realidad y fantasía con criaturas y monstruos sin rostro. Ivana Baquero será la protagonista de este nuevo filme del autor de Cronos y Hellboy, en el que también participarán Sergi López, Maribel Verdú, Álex Angulo y Ariadna Gil. Ambientada en la España de 1944, la película contará con centenares de figurantes, informa Aurelio Martín.

Penélope Cruz, a la izquierda, y Blanca Portillo, en una foto tomada por Pedro Almodóvar, que se refleja en el espejo.
Penélope Cruz, a la izquierda, y Blanca Portillo, en una foto tomada por Pedro Almodóvar, que se refleja en el espejo.PEDRO ALMODÓVAR
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_