_
_
_
_
ELECCIONES GALLEGAS | La batalla por el voto

Zapatero acusa a Rajoy de querer salvar su futuro político a costa de los gallegos

Touriño asegura que "la intolerancia de Fraga es una de las razones para el cambio"

Anabel Díez

El 19 de junio, los ciudadanos gallegos votan a los representantes de su Parlamento y al próximo presidente de la Xunta, pero no lo hacen "ni por el futuro del PP ni por el de Rajoy". Ésta fue la afirmación que anoche hizo José Luis Rodríguez Zapatero en Ourense, donde acusó al presidente del PP, Mariano Rajoy, de "querer salvar su derrota del 14-M y su futuro a costa de los gallegos". El candidato socialista, Emilio Pérez Touriño, señaló la "intolerancia" del aspirante a la reelección, Manuel Fraga, como una de las razones para el cambio, al tildar de "payasos y locos" a quienes piden debatir con él.

Más información
Quintana pide el voto en Uruguay para que no se dude que Galicia es una nación
El PP asegura que ha percibido "movimientos poco ortodoxos" en el manejo de los votos de la emigración

La campaña gallega empezó de hecho anoche en Ourense al protagonizar el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, un mitin en el que congregó a casi 4.000 personas en el polideportivo de Los Remedios. Desde el primer segundo imprimió a su discurso un tono mitinero que no abandonó a lo largo de los 50 minutos que dedicó a defender la candidatura de los socialistas gallegos. Y, sobre todo, a Emilio Pérez Touriño, "un presidente que defenderá los derechos, la solidaridad y la democracia en una tierra en la que sobran caciques y sobran favores", aseveró Zapatero.

Pero en este acto el líder socialista envió no sólo mensajes a su electorado sino también al presidente del PP cuya actividad y presencia en esta campaña, junto a Fraga, se anuncia muy intensa. "Al PP de Mariano Rajoy le quiero decir que ya perdió las elecciones el 14 de marzo y no va a salvar su derrota a costa de Galicia", advirtió el líder de los socialistas españoles. Y continuó con esta idea. "No es el futuro de Mariano Rajoy lo que está en juego el 19 de junio, sino el futuro de Galicia: que nadie quiera salvar su futuro político a costa de Galicia", clamó Zapatero.

La tesis del "caciquismo" y de la "red clientelar" instalada en Galicia la recogió Zapatero pero antes la habían desarrollado en extenso políticos de Ourense como Manuel Vázquez, número uno de la lista por esta provincia y Francisco Rodríguez, portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital orensana.

Pero el mensaje de optimismo quedó para el candidato socialista. Touriño recordó la petición cursada a Fraga para que sostengan un debate en los medios de comunicación. Fraga lo rechaza. "Le pedimos un debate y nos llama locos y payasos", recordó Touriño. Precisamente por esas actitudes, el candidato socialista al Gobierno de Galicia pide a los gallegos que desalojen al PP del Gobierno. "Esa intolerancia de Fraga es una de las razones para el cambio; merecemos otro presidente; Galicia no se merece un presidente que no admite la discrepancia", señaló Touriño. Con esta frase el candidato gallego de los socialistas pone en evidencia que en su campaña hay mucho de la que realizó Zapatero en 2004 cuando su lema principal fue Merecemos una España mejor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y Zapatero recordó esos comicios al dirigirse a los jóvenes gallegos y darse por enterado de que la fecha de estas elecciones coincide con tiempo de exámenes. "Les digo a los jóvenes que son ellos los que tienen el derecho de examinar el 19 de junio al Gobierno del Prestige, de la guerra, del decretazo, del caciquismo, del recorte de becas, y que son ellos los que tienen que suspender a Fraga con una papeleta de Emilio Pérez Touriño".

Tanto Zapatero como Touriño se prometieron mutua colaboración desde el gobiernos respectivos de España y de Galicia. Tolerancia, gobierno sin sectarismo y progreso es lo que ofreció Touriño anoche en Ourense. Declaró su amor por la provincia y aseguró que se ocuparía de paliar su retraso. Los dos políticos ourensanos que abrieron el mitin ya se encargaron de enumerar las deficiencias. Manuel Vázquez mostró cierto escándalo porque el PP quiera poner interventores para controlar en el aeropuerto de Barajas el voto de los emigrantes. "Esos interventores tienen que estar en todos los despachos de Ourense y de Galicia donde hay dinero público y donde el PP reparte de manera clientelar y también que los pongan en el despacho del presidente de la Diputación." Se refería a José Luis Baltar, líder de un sector destacado del PP gallego enfrentado con Rajoy.

Zapatero y Touriño, en el mitin que celebraron los socialistas gallegos en Ourense.
Zapatero y Touriño, en el mitin que celebraron los socialistas gallegos en Ourense.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_