_
_
_
_
ELECCIONES GALLEGAS | La batalla por el voto

Quintana pide el voto en Uruguay para que no se dude que Galicia es una nación

El candidato del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Anxo Quintana, puso fin a su gira por Argentina y Uruguay con un mitin en Montevideo en el que pidió el voto a los emigrantes para lograr el "reconocimiento nacional de Galicia": "Para que no quepa duda de que en España hay tres nacionalidades históricas, no sólo Euskadi y Cataluña". Quintana estuvo arropado por varios parlamentarios del partido gobernante en Uruguay, el izquierdista Frente Amplio, con el que desde hace tiempo mantiene el BNG un protocolo de colaboración. Antes del mitin, el candidato se había entrevistado con el presidente Tabaré Vázquez.

Quintana retomará hoy la actividad electoral en Galicia después de tres días de campaña en Suramérica, donde trató de reparar uno de los flancos más débiles del BNG, su escaso tirón entre los gallegos del exterior. Hasta ahora los nacionalistas apenas han logrado sobrepasar el 5% de los sufragios entre los residentes ausentes. Esa debilidad les hizo perder un escaño a favor del PP en 1997, la única ocasión en que el voto emigrante alteró el resultado de las urnas en Galicia.

Más información
Zapatero acusa a Rajoy de querer salvar su futuro político a costa de los gallegos

La solidaridad de 1870

Ante unas 200 personas congregadas en Montevideo, Quintana reclamó que se otorgue la nacionalidad a los nietos de emigrantes y se opuso a la expulsión de los uruguayos que residen sin permiso en España. El líder nacionalista abordó una cuestión que está muy presente estos días en la prensa y en el debate político uruguayo, la vigencia del tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad suscrito con España en 1870. Ese acuerdo establecía que los ciudadanos de los dos países podrían, en ambos territorios, "ejercer libremente sus oficios y profesiones". "No puede ser que en 2005 tengamos unas relaciones internacionales más insolidarias que en 1870", argumentó. "No podemos aceptar el bochorno de que los uruguayos sean tratados como extranjeros y expulsados de España cuando en el pasado tantos miles de gallegos llegaron a este país".

El líder nacionalista expuso a los emigrantes su propósito de aplicar una "vía gallega de transformación del Estado español" en la que el BNG haría gala de su "independencia de criterio". Quintana señaló que el cambio político en Galicia no lo debe encabezar el PSOE porque habría un presidente de la Xunta que "acata las órdenes de Madrid". También se refirió a la promesa de Manuel Fraga durante su reciente visita a Uruguay de facilitar el retorno de emigrantes. El candidato del BNG replicó que durante sus 15 años de Gobierno unos 200.000 jóvenes tuvieron que buscar trabajo fuera de Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_