_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Precisiones sobre el 'Quijote' en La Habana

He leído con verdadera extrañeza El mito de don Quijote en La Habana, artículo del señor Basilio Baltasar publicado el lunes 28 de marzo. Dicho artículo adolece de notoria incongruencia. Aludiendo a la primera edición cubana del Quijote, con cuyos cien mil ejemplares se inauguró a mediados de 1960 la labor de la Imprenta Nacional de Cuba, Baltasar insinúa que el prólogo, no firmado, pudiera ser del señor Carlos Franqui, pero luego cita a Franqui atribuyéndose a sí mismo la iniciativa de la edición.

Pues bien, en dicho prólogo se dice expresamente que, dados los méritos ideológicos y literarios de la obra, no debía extrañar que fuera la elegida "por indicación del propio primer ministro, Fidel Castro, para inaugurar la Biblioteca del Pueblo que ha de publicar la Imprenta Nacional" (página 14). En un reportaje de Roberto Pérez Acevedo publicado en 'El Mundo de la Educación', suplemento del diario habanero El Mundo (3 de junio de 1960, página 4), René Depestre, poeta haitiano que entonces se desempeñaba como jefe de redacción de la Imprenta Nacional, informó de que Fidel había recomendado el Quijote como primer título porque, además de tratarse de un clásico de nuestra lengua, su protagonista era la representación de "un héroe popular..., idealista y humanista, que siempre buscaba el bien de sus semejantes y que imperase la justicia" (sic).

El señor Baltasar, que de paso ignora el enorme impulso que diera a esta edición el gran escritor cubano Alejo Carpentier, debía saber que en aquella época Franqui desarrollaba una intensa actividad al frente del diario Revolución y hubiera sido muy difícil que a alguien se le ocurriera pedirle sugerencias sobre obras literarias, y mucho menos un prólogo para el Quijote. Ni aun cuando fuera a concedérsele, piadosamente, el beneficio del anonimato.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_