_
_
_
_
Crónica:DIARIO DE UN MÉDICO DEL SAMUR | CATÁSTROFE EN ASIA | El factor religioso
Crónica
Texto informativo con interpretación

"Los relevos se pusieron inmediatamente manos a la obra"

Bajo una lluvia torrencial, que dificulta aún más las condiciones de trabajo, llegaron ayer los relevos del equipo del Samur desplegado en la ciudad de Banda Aceh, situada en la zona de la isla indonesia de Sumatra más afectada por el maremoto. Diecisiete efectivos sanitarios salieron de Banda Aceh hacia Madrid, y llegaron 20.

Como relata Fernando Prados, el coordinador de este despliegue de emergencia del Samur de Madrid y Sevilla, "después de muchas horas de avión y a pesar del cambio horario, los relevos se pusieron inmediatamente manos a la obra". "Actuamos como hacemos siempre: se toma el relevo, se manda al compañero a casa a descansar y se comienza a trabajar, porque no se puede dejar de atender a los heridos", explica Prados. "Todo ha salido fenomenal. Los que se han ido han realizado una labor realmente impresionante", agrega.

Más información
Moratinos propone en Sri Lanka una cumbre para relanzar el turismo en el sureste asiático

La rapidez del relevo se explica porque los 17 miembros del equipo que se iban debían que regresar a España en el mismo avión en el llegaron sus compañeros: tenían una hora y media para hacer llegar al aeropuerto en medio de la lluvia, hacer los papeles y salir hacia España. "Todos los que llegan comentan que la destrucción, sobre todo vista desde el aire, es más impresionante que las imágenes que han visto en la televisión y en la prensa", dice Prados. Una parte se puso a trabajar en el puesto instalado en el aeropuerto militar de Banda Aceh, y otro en el que está instalado junto al hospital de la ciudad.

La lluvia torrencial que se ha abatido sobre el norte de Sumatra desde el domingo ha ralentizado el trabajo, no sólo porque hay que luchar contra el barro, sino porque menos gente acude a los centros de atención. "Tenemos que mantener unas mínimas condiciones para poder trabajar y con la enorme intensidad de las tormentas tenemos mucho fango. Los pacientes que llegaron hoy

presentaban sobre todo heridas con accesos, que había que drenar y limpiar. También hemos visto a una persona con graves síntomas de desnutrición, que llevaba varios días sin alimentarse".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_