_
_
_
_

La Generalitat pretende extender la banda ancha al 50% de hogares en 2007

La Generalitat se fija como una de las prioridades "impulsar la banda ancha" entre el territorio, una iniciativa que se recogerá en el Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones que se presentará durante el mes de enero y que prevé que la mitad de los hogares dispongan de esta tecnología en 2007. El objetivo radica en que la población disponga de "un acceso fácil, de buena calidad y buen precio" para facilitar la conexión a Internet. El Plan prevé que la banda ancha llegue al "90 o 100% de las empresas" también en 20007.

Estos objetivos fueron expuestos ayer por el secretario general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat (STSI), Oriol Ferran, tras presentar el resultado de una encuesta realizada a los hogares sobre equipamiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Cataluña.

El resultado de la encuesta indica que el 55,1 % de los hogares catalanes por primera vez en la historia dispone de un ordenador pero sólo un 19,6% de los catalanes se conecta a Internet. El estudio, que analiza el uso de las TIC en diciembre de 2003 en base a una muestra de 3.300 hogares a través de entrevistas telefónicas a personas mayores de 15 años, evidencía que, a pesar del aumento de ordenadores, la conexión a Internet se ha estancado en el último año y medio, con respecto a los últimos datos de mayo de 2002.

En líneas generales, el equipamiento de las TIC en Cataluña se sitúa entorno a la media de la Unión Europea de los 15, a excepción de la conexión a Internet. Así, el 34,6% de los hogares catalanes tiene conexión a la Red, cerca de nueve puntos por debajo de la media europea, aunque más de siete puntos por encima de la media española.

Un 32% de los catalanes se conecta a través del ADSL, un 60% lo hace todavía por módem y el resto, un 6,5%, lo hace mediante cable. De este modo, tal como afirmó Ferran, Cataluña está todavía "muy lejos" del objetivo fijado por la Comisión Europea de dotar de banda ancha a la mitad de la población en 2005.

El estudio, elaborado por el Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT) y el Observatorio de la Sociedad de la Información de la STSI, también alerta de la "amenaza de la fractura digital", dijo Ferran, ya que el uso de las TIC se debe, principalmente, por motivos socioeconómicos. El nivel de ingresos es determinante a la hora de calibrar el uso de las TIC. Así, en las familias con menos de 750 euros mensuales de ingresos, sólo uno de cada diez tiene ordenador. De entre 1.200 y 2.500 euros mensuales, siete de cada diez disponen de este equipamiento. Al superar este importe, un 90% cuenta con uno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_