_
_
_
_
NOTICIAS Y RODAJES

Cerca de un centenar de películas de 35 países compiten en Bilbao

Jane Birkin clausurará el festival de 'cortos' y documentales Zinebi

Elisa Silió

Un total de 97 películas procedentes de 35 países competirán en la 46ª edición del Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que se celebrará entre el 29 de noviembre y el 4 de diciembre. Entre ellas destaca la presencia de filmes realizados en el sureste asiático, una zona escasamente representada hasta ahora en el festival. Tras cinco días de proyecciones, la ceremonia de clausura contará con la actriz y cantante Jane Birkin, que ofrecerá en el teatro Arriaga un recital de los temas de corte oriental de su disco Arabesque.

La próxima edición del Zinebi, el único festival español de su especialidad con la máxima categoría, se ha beneficiado de la buena salud que vive el género documental. La organización ha seleccionado los participantes entre más de 2.300 aspirantes, lo que supone un aumento del 18,8% con respecto a la edición de 2003 y su récord histórico.

La competición se completará con una sección informativa dedicada a la producción cinematográfica española que ha entrado en la sección oficial. El programa del Zinebi dedicará un homenaje al prolífico guionista Tonino Guerra, un histórico del cine que ha colaborado con grandes directores como Antonioni, De Sica, los hermanos Taviani, Rosi, Tarkovski, Fellini y Wenders, y ha estado propuesto a los premios Oscar en tres ocasiones. Se proyectará la que es considerada su obra capital, L'aventura, dirigida por Antonioni, y varios documentales sobre su trabajo.

El realizador brasileño Walter Salles será protagonista de otro ciclo. En él se exhibirán cortometrajes del inicio de la carrera del autor de las exitosas Estación central y Diarios de motocicleta, y se completará con una panorámica del trabajo de jóvenes directores brasileños, presentada por el festival de São Paulo.

La veintena de secciones complementarias del festival ofrecen un variopinto programa. Entre ellas se encuentra el ciclo de cine para escolares, una selección de películas del tailandés Apitchapong Weerasethakul -premio del Jurado en el Festival de Cannes 2004-, una serie dedicada al cine español más comprometido de los años cincuenta y sesenta, y una presentación de títulos de crédito de películas emblemáticas.

Jane Birkin, en un concierto en Barcelona el año pasado.
Jane Birkin, en un concierto en Barcelona el año pasado.CONSUELO BAUTISTA
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_