_
_
_
_

PP, CiU y BNG vetan en comisión en el Senado la ley de horarios

Carlos E. Cué

La unión de los votos de PP, CiU y BNG supuso ayer aprobar en la Comisión de Industria del Senado un veto contra la ley de horarios comerciales impulsada por el ministro José Montilla. La situación política del PP, a sólo cuatro senadores de la mayoría absoluta, le permite vetar cualquier ley siempre que encuentre el apoyo al menos de un grupo pequeño. El veto en comisión tendrá que ser refrendado la próxima semana por el pleno. De prosperar, podría ser levantado después por el Congreso por mayoría absoluta.

Tanto el portavoz de CiU Carles Gasòliba, como el del BNG, Anxo Quintana, explicaron ayer que aún confían en poder negociar con el Gobierno algunas modificaciones a la ley antes de llegar al pleno, especialmente en lo que se refiere a una visión más restrictiva de los horarios para ayudar al pequeño comercio y una concesión de mayor autonomía a las comunidades para poder decidir qué regulación prefieren. El PP, por el contrario, apoyó un veto presentado por el BNG por motivos absolutamente contrarios a los de este grupo, ya que los populares proponen una mayor liberalización de horarios porque consideran que la regulación que propone el Gobierno "perjudica a los consumidores", según el senador Javier Marqués.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_