_
_
_
_

Los obispos promueven una gran manifestación contra las reformas del Gobierno

La Conferencia Episcopal promueve las manifestaciones que una parte de la comunidad católica quiere convocar el próximo diciembre contra las reformas sociales del Gobierno. Así lo desvela en su página web el obispado de Alcalá de Henares, cuya Delegación de Enseñanza ha emitido una carta a sus profesores de religión católica en las escuelas de esa diócesis anunciándoles literalmente: "En el mes de diciembre tendrá lugar una gran manifestación en Madrid, convocada por todas las diócesis, movimientos, asociaciones y grupos cristianos".

Según reconoció ayer a Europa Press el secretario de enseñanza en la diócesis alcalaína, Juan Carlos Burgos, desde la Conferencia Episcopal se ha encomendado a las diócesis estudiar si esa convocatoria tendría éxito en la calle. Ha sido la primera vez que, de manera directa, un organismo diocesano convoca a los fieles a una protesta pública. Sin embargo, Burgos puntualizó que a la redacción de la carta le "falta un adverbio: probablemente", porque nada hay decidido hasta ahora. En cualquier caso, opina que la "manifestación sería un éxito, con gran respuesta social", según la impresión que ha recogido en su diócesis. Este secretario diocesano explicó también que el encargo de estudiar el éxito de movilizaciones contra el Gobierno socialista lo recibieron todos los responsables diocesanos de Enseñanza en una reunión convocada el pasado 7 de octubre en la sede de la Conferencia Episcopal, en Madrid.

"Representantes de la Comisión Episcopal de Enseñanza nos encargaron que estudiásemos la posibilidad, aunque la Conferencia Episcopal no participaría como tal en la convocatoria", explicó. Fue con esa intención que Burgos remitió la carta a sus profesores el pasado día 11, solicitándoles, además, firmas contra la reforma educativa para remitirlas a la Conferencia Episcopal. Ésta las remitiría después, agrupadas, al palacio de la Moncloa, la sede del Gobierno.

La posición del PP

Desvelada por fin la intención episcopal de promover la celebración de manifestaciones contra el Gobierno socialista, el PP dijo ayer que aún no ha decidido qué posición tomará. "Cuando se convoque, expondremos nuestra posición", respondió Ángel Acebes en rueda de prensa, para apostillar que la Iglesia, "como otras muchas instituciones, tiene motivos para sentirse agredida" por las medidas adoptadas por el Gobierno durante estos seis meses, informa Pilar Marcos. "No hay día que no nos levantemos con una agresión por parte del Gobierno a la Iglesia, a otras instituciones, a la educación... Y todo ello de manera totalmente gratuita e injustificada", subrayó Acebes.

El PP mantiene que el Ejecutivo socialista ha atacado a "principios, valores y convicciones de una gran mayoría de los españoles". Lo ha hecho, por ejemplo, al "suspender la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos", en opinión de Acebes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_