_
_
_
_

El 70% de los mayores de 40 años tiene algún riesgo cardiovascular

El 73% pesa más de lo que debe, ya sea sobrepeso u obesidad

Sólo el 30% de la población mayor de 40 años está libre de algún tipo de riesgo cardiovascular, ya sea sea diabetes, hipertensión, colesterol, triglicéridos altos, obesidad o tabaquismo. Las cifras, ofrecidas por el consejero de Sanidad ayer a partir del análisis de 35.000 personas que se sometieron a los chequeos que ofrecen los centros de salud, reflejan también que el 45% padece sobrepeso y el 28% obesidad.

Más información
El corazón, clave en la mayor longevidad de las mujeres

Un año después de que Sanidad ofreciera a los mayores de 40 años la posibilidad de someterse a una revisión general de su estado de salud, 117.772 personas la han solicitado y ya se ha practicado a 102.678 -el resto no se presentó el día de la cita-, según informó ayer el consejero Vicente Rambla. De todas estas personas, Sanidad ha seleccionado 35.218 expedientes para estudiar el estado de salud de los valencianos. Y el resultado no es demasiado satisfactorio en algunos de los parámetros analizados. El 45% padece sobrepeso al presentar un índice de masa corporal (imc) -magnitud que resulta de dividir el peso entre el cuadrado de la altura en metros- de más de 25 para mujeres y 26 para hombres, y el 28% obesidad (imc de más de 29 y de 30, respectivamente). Además, sólo el 30% carecía de alguna complicación cardiovascular.

El consejero destacó que entre las personas a las que se han practicado las pruebas, se han detectado problemas de salud que desconocían los pacientes. Así, el 22% de los que acudieron a las revisiones tenían una hipertensión conocida por un 12% que la desconocía. Otro tanto sucede con los diabéticos. De la población total, el 7% presentaba este problema y un 9% presentaba cifras que apuntaban a la posibilidad de ser diabéticos. En esencia, la revisión consiste en medir la presión arterial y azúcar en sangre, un análisis de colesterol y triglicéridos, un recuerdo vacunal, pruebas de detección del cáncer en mujeres y de factores de riesgo ligados al tabaco y el alcohol. Rambla apuntó la posibilidad de introducir más controles, como el de la determinación del antígeno específico de próstata para el cáncer de este órgano o la idoneidad de practicar colonoscopias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_