_
_
_
_

British denuncia que Alitalia recibe ayudas públicas de 1.600 millones

La aerolínea británica pide la intervención de Londres para que Bruselas bloquee los subsidios

British Airways ha solicitado por escrito al Gobierno británico que reclame a la Comisión Europea que impida que Alitalia, aerolínea que atraviesa una dura crisis, perciba nuevas ayudas públicas. La compañía británica calcula que la italiana se beneficiará de subsidios estatales encubiertos por valor de hasta 1.600 millones de euros.

La compañía aérea británica reactiva así la campaña de presión iniciada en marzo contra el respaldo económico gubernamental a Alitalia. El consejero delegado de British, Rod Eddington, ha remitido una carta al secretario de Transportes del Ejecutivo británico, Alistair Darling, en la que le urge a conseguir que Bruselas bloquee la eventual recepción de ayudas públicas por parte de Alitalia, controlada en un 62,39% por el Estado italiano.

Más información
Alitalia advierte de que su liquidez "está al límite"
Alitalia alcanza un acuerdo con los sindicatos para dividir en dos la aerolínea

"Las autoridades italianas pretenden ejecutar una reestructuración de Alitalia que atenta contra la legislación", denunció Eddington en su misiva, según una información de la edición digital de Financial Times. La firma británica advirtió de que la anunciada segregación de Alitalia en dos compañías -Alitalia Fly, dedicada a la actividad aérea, y Alitalia Services, encargada de los trabajos de tierra- servirá para trasladar a una de ellas la deuda actual del grupo aéreo, que British cifra en 1.600 millones.

Alitalia Services se haría cargo de la deuda global y en su accionariado entrarían compañías públicas italianas, una medida que "sólo puede ser interpretada como un subsidio de 1.600 millones de euros", denunció Eddington.

Mientras, el consejo de Alitalia aprobó el lunes pasado el plan de reestructuración pactado con los sindicatos, en el que aún no se recoge la remodelación societaria a la espera de consensuarla con los representantes de los trabajadores. Una vez aprobado el plan, Alitalia recibirá de manera inmediata un crédito puente de 400 millones, que cuenta con la garantía del Estado italiano y el visto bueno de la Comisión, y que servirá para garantizar la supervivencia a corto plazo de la aerolínea.

Dirección y trabajadores han pactado un acuerdo que contempla la supresión de cerca de 3.700 empleos (el 19% de la plantilla a tiempo completo), congelación de salarios y medidas para la mejora de la productividad, que permitirán un ahorro estimado en unos 282 millones en el próximo bienio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_