_
_
_
_
Crítica:BEBER
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Un tinto excepcional

Carlos Delgado

Nacida para el sol y la caricia mediterránea, la syrah es una de las uvas fundamentales del valle del Ródano, la gran región vitivinícola de Francia donde Auguste Clape elabora un Cornas de ensueño; Jean-Louis Chave, un Ermitage de locura, y Jean-Luc Colombo sienta cátedra con su Les Ruchets. Pero han sido los australianos quienes, al convertirla en su baza enológica, han cimentado su fama, con el fabuloso Grange de Penfolds a la cabeza, imponiendo su nombre al mundo.

Más modestos, pero con igual fe en esta uva de aromas gloriosos, cada vez más bodegueros españoles se lanzan a elaborar tintos de syrah, con un nivel más que aceptable, cuando no excepcional, como es el caso de este nuevo tinto de Abadía Retuerta. Con sólo tres hectáreas plantadas y una modélica crianza en roble francés Allier, han conseguido un vino de aroma intenso y complejo, con la nota dominante de la fruta, que cubre pero no anula las notas de canela, tostados, cacao y pedernal. La pureza expresiva de la nariz se corresponde con una boca golosa, llena de nervio y pletórica de taninos que piden algo más de tiempo.

Abadía Retuerta Pago La Garduña 2000

Abadía Retuerta. Carretera de Soria, km. 332,5. Sardón

de Duero (Valladolid).

Teléfono: 983 68 03 14.

DO: Vino de la Tierra.

Tipo: tinto crianza, 13%.

Cepas: syrah. Consumo:

largo plazo. Precio: 63,50.

Puntuación: 9,3/10.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_