_
_
_
_

Merrill Lynch pagará dos millones de euros por discriminar a una empleada

La política discriminatoria que el banco de inversiones Merrill Lynch aplica a sus empleadas de sexo femenino le va a salir muy cara después de que un tribunal de arbitraje le acusara de aplicar un doble rasero en términos salariales y de promoción, que iba en detrimento de las mujeres. La firma de corretaje más prestigiosa e importante de Wall Street deberá desembolsar por ello dos millones de euros como compensación por los daños causados. No es la única denuncia por discriminación a la que se enfrenta Merrill Lynch en los tribunales, porque hay otros 40 casos de pendientes de resolución.

El de Hydie Summer -una antigua agente bursátil de Merrill Lynch en su delegación de San Antonio (Tejas)- es el primero que resuelve la justicia estadounidense contra la política salarial y de promociones que reinaba en el pasado en la compañía. Pero la primera denuncia por discriminación sexual se remonta a 1997 y dio origen a una avalancha de reclamaciones, que llegaron al centenar. Para poder deshacerse de ellas antes de que se produjera una decisión judicial en firme, se calcula que la empresa desembolsó cerca de 100 millones de dólares.

Más información
Boeing pagará hasta 72 millones de dólares por discriminación sexual

Summer decidió llegar al final y forzar la decisión de los tribunales, y sus abogados insisten ahora en la importancia de la resolución judicial porque muestra "el comportamiento" que caracterizaba a Merrill Lynch respecto a las mujeres.

La compañía ha manifestado lamentar la sentencia y echa balones fuera, alegando que la estructura que describe el tribunal en su fallo no se corresponde "con la Merrill Lynch de hoy", y recuerda que los hechos datan de hace diez años. El banco de inversiones reconoce, en todo caso, que el comportamiento en su delegación de San Antonio resultó "inapropiado" y asegura que en la actualidad no podría volver a producirse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_