Más de 4.000 curas en EE UU fueron acusados de pederastia entre 1952 y 2002
Más de 4.000 sacerdotes han sido acusados en Estados Unidos de abusar sexualmente de menores a lo largo de los últimos cincuenta años, según un informe preliminar de la Conferencia Episcopal filtrado ayer a la cadena de televisión CNN. Los obispos de EE UU encargaron el estudio a una comisión laica tras los escándalos de pederastia que sacudieron a la Iglesia católica hace dos años con el propósito declarado de "llegar al fondo de la crisis".
De confirmarse las cifras reveladas por CNN, la magnitud del problema sería muy superior a la que se había dicho hasta ahora. Entre 1952 y 2002 hay registradas 11.000 acusaciones contra 4.450 curas, la inmensa mayoría de las cuales nunca llegaron a los tribunales porque la Iglesia, al no estar legalmente obligada a denunciar a los ofensores, mantuvo los casos secretos.
Las edades de las víctimas estaban comprendidas entre 11 y 17 años en el 78% de los casos; entre ocho y diez en el 16% de las denuncias y el resto eran menores de siete años. Un alarmante número de curas abusó repetida e impunemente, de acuerdo al informe. Hay 133 contra los que pesan 10 o más acusaciones y 578 fueron denunciados hasta nueve veces.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.