_
_
_
_
NOTICIAS Y RODAJES

Barcelona será la sede de los premios europeos de cine en 2004

La ciudad de Barcelona acogerá la 17ª edición de los premios de la Academia Europea de Cine (EFA), que se celebrará el 4 de diciembre de 2004. El presidente de la EFA, el productor de cine Nik Powell, se desplazó ayer hasta la ciudad catalana para efectuar el anuncio oficial de aceptación de la candidatura, lo que hizo en el marco del Museo de Arte Contemporáneo (Macba), en un acto en el que estuvo acompañado de la ministra de Cultura, Pilar del Castillo; el alcalde, Joan Clos, y el consejero de Cultura de la Generalitat, Jordi Vilajoana. Estaba previsto que el presidente honorario de la Academia y uno de sus fundadores, Wim Wenders, también acudieran, pero la preparación de su próxima película le impidió viajar a España. Powell leyó una carta del director de París-Texas en la que éste se felicitaba de la designación de Barcelona como sede de los premios y recordaba "la estrecha relación" que ha habido entre el cine español y la EFA, que ha premiado en tres ocasiones a Pedro Almodóvar y, también, a las actrices Victoria Abril y Carmen Maura, y a los actores Sergi López y Javier Bardem.

Ya en su nombre, Powell, que recordó que el próximo 6 de diciembre se celebrará en Berlín la 16ª edición de los premios, explicó que la EFA había decidido que Barcelona albergara la ceremonia de entrega de los galardones y las actividades organizadas a su alrededor, "porque es una ciudad con una gran conexión con el cine", además de ser "un centro europeo y mundial de la cultura". "Y la comida es fabulosa", bromeó el productor.

Año de la cultura

Tanto el alcalde de Barcelona como el consejero de Cultura señalaron que el evento tendrá lugar

el mismo año en que la ciudad acoge el Fòrum 2004, y Vilajoana recordó que coincide, además, con el Año Dalí, "un artista poliédrico interesado también en el cine". La ceremonia tendrá lugar por las mismas fechas que el Festival de Sitges, el más importante de los que se realizan en Cataluña.

La ministra, por su parte, aseguró que la celebración de los premios de cine europeos en Barcelona "va a ser un instrumento de apoyo y ayuda al cine español", y subrayó la importancia que ha tenido en la elección de la ciudad la colaboración decidida de las tres administraciones implicadas: central, autonómica y municipal -anfitrionas de los alrededor de 2.000 profesionales europeos del cine que se darán cita aquí-, que financiarán el evento, de cuyo presupuesto no se informó.

Al acto asistieron las actrices Carmen Maura y Assumpta Serna -miembro de la EFA que actuó como maestra de ceremonias-; la directora Isabel Coixet; el presidente de los productores españoles, Pedro Pérez; los productores Jaume Roures, Julio Fernández y Antoni Llorens, y una nutrida representación del mundo audiovisual catalán.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_