_
_
_
_

Saramago encabeza hoy el homenaje a Manuel Vázquez Montalbán

El premio Nobel portugués José Saramago, la escritora Rosa Regàs y el cantante Raimon intervendrán esta tarde en el homenaje a Vázquez Montalbán, fallecido el pasado viernes en Bangkok, que se celebrará a partir de las 19.30 en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona. Previamente, por la mañana, habrá un acto estrictamente privado en el cementerio barcelonés de Collserola.

Tal como estaba previsto, los restos mortales del escritor llegaron ayer al aeropuerto de Barajas en un vuelo de la compañía Thai Airways, procedente de Bangkok, y fueron trasladados en un avión de Iberia a Barcelona, adonde llegaron a la 15.28, según informa Efe. El féretro fue recogido a pie de pista por un coche fúnebre.

Ayer quedó instalado un libro de firmas en el Colegio de Periodistas de Cataluña, que recordó en un comunicado la contribución del escritor a esta entidad durante la transición. El Grupo de Periodistas Progresistas Josep Maria Lladó le calificó de "maestro del periodismo", y destacó su "firme impulso a las causas justas". Ciutadans pel Canvi habló de su "lucidez crítica, y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona señaló "la conciencia lúdica y crítica de una persona que amaba a Barcelona".

La librería Negra y Criminal ha decretado una semana de duelo y ha suspendido todas las presentaciones de libros, aunque hoy permanecerá abierta hasta las doce de la noche "para compartir unas palabras, un vino, un silencio... en recuerdo de Manolo".

'La aznaridad'

La aznaridad. Por el imperio hacia Dios o por Dios hacia el imperio (Mondadori) ya tiene fecha de publicación: el próximo 14 de noviembre. La editorial desea que su presentación en Madrid se convierta también en un gran homenaje. Y otro homenaje prepara el Ayuntamiento de Barcelona, que ha anunciado que el Año del Libro y de la Lectura, que se celebrará en 2005, dedicará una especial atención a la figura y la obra del escritor desaparecido.

Este libro póstumo de Vázquez Montalbán, que la editorial considera su testamento político, dará que hablar. El autor repasa en él todo lo que ha escrito durante más de diez años sobre Aznar "para construir una crónica irreverente, mordaz, irónica y esclarecedora de un personaje que se vanagloriaba de no tener carisma y que ha conseguido casi una primera fila de la derecha europea", según un comunicado de Mondadori.

La ascensión del inspector de Hacienda, su rígida visión de España, su difícil relación con la sombra carismática de Felipe González, sus relaciones sadomasoquistas con los nacionalistas catalanes, su oposición frontal a los nacionalistas vascos, sus complejas relaciones con el Rey... son algunos aspectos del "reinado laico" de Aznar sobre los que escribe Vázquez Montalbán. Tampoco olvida algunos hitos del presidente: el decretazo, el banderazo, la boda, la conquista de Perejil, el chapapote...

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_