_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Aclaración

A través de estas líneas quisiera aclarar una noticia aparecida en EL PAÍS con fecha 30 de junio de 2003, lunes, en la sección Sociedad, página 31, bajo el titular "España es el único país de la Unión Europea que carece de un órgano de control audiovisual", en el que se dice "y dentro de España la excepción es Cataluña y la Comunidad de Madrid, que han constituido órganos de vigilancia de radio y televisión, pero sus competencias se reducen a sus respectivas áreas de cobertura".

Con fecha 21 de junio de 2001, el Parlamento de Navarra aprobó la ley foral por la que se regula la actividad audiovisual en Navarra y se crea el Consejo Audiovisual de Navarra, iniciando éste su andadura en febrero de 2002.

Este Consejo, compuesto de siete miembros, cinco elegidos por el Parlamento y dos por el Gobierno de Navarra, es un órgano independiente cuya finalidad es velar sobre los contenidos del sector audiovisual de Navarra; además, informa positivamente o devuelve al Gobierno de Navarra para su nueva formulación el otorgamiento de títulos habilitantes para la prestación de servicios de radiodifusión sonora y televisiva.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Esta ley foral se aplica a los servicios de radiodifusión sonora y televisiva cuyos ámbitos de cobertura no sobrepasen los límites territoriales de la Comunidad Foral de Navarra.

Por último, quisiera añadir que el pasado 26 de junio de 2003 este Consejo acordó solicitar al Gobierno de la nación la creación de una autoridad audiovisual de ámbito nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_