_
_
_
_

José Luis Borau saca del baúl sus relatos y cuentos íntimos

El cineasta escribió gran parte de las 11 historias en los años setenta

Rocío García

Tiene desde hace años relatos y cuentos guardados en el baúl, casi olvidados. Ahora, el cineasta José Luis Borau ha rescatado 11 de ellos, los ha reescrito y editado y los muestra al lector en Camisa de once varas (Alfaguara). Algunos iban para guiones, otros simplemente son puros experimentos literarios muy personales. "Igual que me pasa en el cine, yo escribo siempre para mí", asegura Borau.

Borau (Zaragoza, 1929) tiene un baúl repleto de cuentos, escritos muchas veces en busca de películas, haciendo experimentos para él mismo, inventando, probando. "Los publicados en Camisa de once varas los he reescrito", asegura Borau, "pero para mí tienen ya forma definitiva, estos relatos nunca los llevaré al cine".

"Reconozco que soy un poco egoísta o un ególatra, pero las películas que hago las hago para mí. Ahora tengo una película preparada que es una comedia y no la voy a hacer porque como yo ya no puedo producir más y no me la producen... Es monstruoso decirlo, pero al igual que hago las películas para mí, también escribo para mí. Es la pura verdad", dice Borau, quien hoy conversará con el director Manuel Gutiérrez Aragón y la actriz y realizadora Icíar Bollaín sobre su libro en el Círculo de Bellas Artes, de Madrid (20.00, Marqués de Casa Riera, 2).

"Escribir me gusta mucho. He escrito muchísimo", dice Borau. La idea de este libro surge a raíz del encargo de Alfaguara a Borau para realizar dos antologías de cuentos de cine. "Me pidieron que escribiera yo uno para cada una de las antologías y lo que hice fue cogerlos de casa. A partir de esto, en la editorial me sugirieron la posibilidad de un libro", explica el director de películas destacadas en el cine español como Furtivos, Mi querida señorita o la más reciente Leo.

Algunos de los relatos incluidos en el libro fueron inventados hace mucho tiempo y la mayoría escritos durante la estancia de Borau en Los Ángeles en los años setenta. "No son autobiográficos. Mi vida no es nada. Si huelo o detecto algo de autobiografía, inmediatamente lo quito, y no por pudor. Mi vida no es interesante. Lo que ocurre es que las historias están hechas en torno a tu filosofía, tu vida, tus gustos más personales".

Son 11 relatos, muy diferentes entre sí, que tienen todos un poso de amargura. "Yo no me doy cuenta de eso, no soy consciente de ello", confiesa Borau. "Soy una persona con sentido del humor, pero soy una persona amargada, que no se gusta a sí mismo, que siempre quiere huir, que no le basta lo que tiene. Insatisfecho de mí y de los demás".

Guionista de todas sus películas, José Luis Borau dice que escribir un buen guión es lo más difícil de todo, más que cualquier relato o cuento. "Un guionista es un adaptador tanto cuando adapta a Tolstói como cuando escribe algo propio. El guionista es un escritor de ida y vuelta".

José Luis Borau, ayer en Madrid.
José Luis Borau, ayer en Madrid.RICARDO GUTIÉRREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_