El PP rechaza en el Senado aumentar las ayudas al cine
El Senado rechazó ayer, con 126 votos en contra, 76 a favor y 13 abstenciones, la moción presentada por el PSOE en la que instaba al Gobierno a aumentar el Fondo de Protección de la Cinematografía y a garantizar la competencia del cine español.
El senador socialista Manuel Fernández Zancas pidió que se obligue a las televisiones a invertir el 5% de sus beneficios en producción de largometrajes, como establece la ley, y señaló que "es obligación de cualquier Estado proteger este patrimonio y promocionarlo, como ocurre en países como Francia y Alemania". El senador del PSOE aseguró también que "el cine español atraviesa una importante crisis y vive una situación de inferioridad en su propio mercado", y destacó que el Fondo de Protección a la Cinematografía es "insuficiente". "Es menos de la mitad que el de Alemania, menos de la tercera parte que en Italia y menos de la décima parte que en Francia, y este año se reduce el 30%", dijo el senador socialista.
La portavoz del Grupo Popular, Eva Navarro, dijo en su respuesta a Fernández Zancas: "No hay crisis. Ésa es una percepción que usted mantiene, como un embarazo psicológico, y que no responde a la realidad del sector".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.