_
_
_
_

El género negro predomina en las novelas finalistas al Premio Nadal, que se falla hoy

La 59ª edición del Premio Nadal pondrá fin esta noche a las fiestas navideñas y será la primera velada literaria de 2003. Se han presentado a esta convocatoria 422 novelas, de las cuales cinco son de "una enorme calidad", según Joaquim Palau, director de Destino, la editorial que patrocina el galardón. Una de las características de varias de estas finalistas es que utilizan "técnicas y recursos del género negro en argumentos que nada tienen que ver con la novela negra".

Palau afirmó que una de las satisfacciones de esta edición es que se han presentado 50 novelas más que en la de 2002. "Ello demuestra el poder de convocatoria del premio. Los escritores saben que el Nadal se vende bien. Nos han llegado originales de toda España, en especial de Madrid y de Barcelona; también de toda Latinoamérica, pero la sorpresa ha sido que llegaran de países tan insospechados como Japón o Marruecos".

Entre las novelas presentadas al premio -que está dotado con 18.030,36 euros y 6.010,12 euros la finalista- abundan las obras de serie negra, ya sean de intriga o psicológicas. También aparece con fuerza el retrato de la sociedad actual, según la editorial, "ya sea para reflexionar sobre la nueva realidad multirracial, profundizar en la problemática de un mercado laboral en crisis o abordar los efectos de un mundo globalizado en lo económico, lo cultural y lo tecnológico". Han concurrido asimismo bastantes novelas históricas.

Homenaje a Sampedro

La tradicional velada del día de Reyes estará dedicada esta noche al escritor José Luis Sampedro. Tanto la decoración como el menú serán un homenaje al autor de Octubre, octubre o de La sonrisa etrusca, centrado en su libro El mercado y la globalización. Para ello se ha elegido un menú en el que habrá especias de todo el mundo y un postre bautizado con el nombre de Otro mundo es posible, título de uno de los capítulos del libro, que contendrá ingredientes de Suramérica, Asia, el Mediterráneo e India.

El jurado del Premio Nadal -que el año pasado ganaron Ángela Vallvey y José Luis de Juan, finalista- está integrado por Ana María Matute, Antoni Vilanova, Germán Gullón, Ángela Vallvey y Joaquim Palau.

Esta noche se entregará también el 35º Premio Josep Pla de lengua catalana, dotado con 6.010,12 euros. Se han presentado 27 obras. La elección, según Palau, "está especialmente reñida". "Lo que puedo decir es que triunfará la literatura", afirmó. El jurado está integrado por Valentí Puig, Josep Piera, Baltasar Porcel, Jordi Zarandeas y Joaquim Palau.

El tercer premio de la noche es el Destino-Guión, que se concede a la novela que reúna las mejores características para su adaptación al cine. El jurado está integrado por Carlos Bardem, Eduardo Gonzalo, Félix Riera, Rafael Ribot y Marta Robles y tiene una dotación de 9.015,18 euros. Carlos Bardem fue el ganador de la anterior edición.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_