_
_
_
_
ACOSO A SADAM

Los cinco expertos cruciales

Con los informes de la ONU, los testimonios de los desertores del régimen iraquí y los datos proporcionados por la CIA, la BBC ha divulgado en su página web una lista con los científicos más destacados del programa armamentístico de Sadam Husein.

- Rihab Taha. Es la figura principal y se ganó el mote de Doctora Germen por los inspectores de armas de la ONU que la interrogaron a mediados de los años noventa. Ha trabajado en el laboratorio de investigación biológica de Al Hakim desde finales de los ochenta desarrollando los gérmenes que causan el envenenamiento por botulismo y las infecciones de ántrax (carbunco). Se doctoró en la universidad británica de East Anglia y está casada con el general Amir Mohammad Rashid, ministro de Petróleo. Se cree que está retirada actualmente.

- Abdul Nassir Hindawi. Según la ONU, los inspectores de armas querían saber más sobre su trabajo en el desarrollo del ántrax a finales de los años ochenta tras escribir a un laboratorio militar británico solicitando una muestra. Se dice que también es un experto en uranio enriquecido. Educado en EE UU, fue encarcelado tras intentar huir del país y su paradero actual es desconocido.

- Hazem Alí. Obtuvo un doctorado en el Reino Unido y está especializado en el virus de la viruela, por lo que trajo el interés de los inspectores de la ONU. Se le ha perdido el rastro.

- Mahdi Obeidi. Científico nuclear formado en Estados Unidos. Aunque no se sabe si está aún implicado en el desarrollo de los programas de armas iraquíes, los expertos creen que su testimonio es crucial para saber cuán cerca ha estado el régimen de Sadam para construir una bomba nuclear.

- Jaffar Dhia Jaffar. Uno de los científicos iraquíes mejor conocidos y considerado el padre de la bomba iraquí. Se dice que le prometió a Sadam construirla en un plazo de diez años. Otras fuentes señalan que Sadam encarceló y torturó a otros presos para obligarle a que dirigiese el programa nuclear. Ha formado parte de una delegación iraquí que se ha entrevistado varias veces este año en Nueva York y Viena con el jefe de los inspectores, Hans Blix, y el presidente de la OIEA, Mohamed el Baradei. El embajador iraquí ante la ONU se quejó de que tras esas entrevistas, EE UU había ofrecido asilo político a los iraquíes y que la oferta había sido rechazada.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Otras fuentes han sumado a este grupo el nombre de otro científico: Abdul Qadeer Jan, padre de la bomba atómica paquistaní, quien, al parecer, ofreció su ayuda a Irak para construir la bomba en el año 1990, en vísperas de la guerra del Golfo. Pakistán ha negado siempre esta supuesta colaboración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_