_
_
_
_

El SCH dejará la banca minorista en Colombia, Perú y Uruguay

El consejero y director general de SCH, Francisco Luzón, apuntó ayer, durante el IV Foro Europeo de Empresas Latinoamericanas del mercado Latibex, la estrategia del banco en este continente: "En países como Colombia, Perú o Uruguay, en los que ni el tamaño del sistema financiero ni las cuotas que el grupo tiene son las adecuadas para desarrollar un modelo de banca universal, el Santander va a mantener su presencia orientándose más intensamente al segmento corporativo e institucional, y a la banca preferente de particulares y abandonando la banca masiva de retail" (minorista). Luzón apuntó que las inversiones en Latinoamérica eran un "acierto estratégico", como lo evidencia que "el beneficio neto atribuible de los negocios de la división América hasta septiembre de este año ascendía a 163.178 millones de pesetas".

Más información
El SCH vende el 24,9% de Serfin al Bank of America a cambio de acciones
El SCH cumple las previsiones y gana un 9,6% menos en 2002

Estas jornadas del Latibex, mercado de empresas iberoamericanas de la Bolsa de Madrid, fueron inauguradas por el Príncipe Felipe, que destacó el sólido compromiso de las empresas españolas con Iberoamérica. En el foro intervinieron el presidente de Telefónica, César Alierta; el presidente del BBVA, Francisco González, así como los máximos responsables ejecutivos de Iberdrola, Endesa y Gas Natural. En sus discursos destacaron la voluntad de permanencia de sus compañías en Latinoamérica. El ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó la necesidad de modernizar el sistema financiero latinoamericano.

El presidente del BBVA hizo hincapié en el distinto comportamiento de las economías latinoamericanas y, aunque reconoció que se habían asumido grandes riesgos, también dijo que éstos se estaban gestionando de forma correcta y que los bancos con intereses en la zona saldrían fortalecidos de la crisis actual.

Respecto al desarrollo del Latibex (se negocian diariamente 25 empresas latinoamericanas), el presidente del holding Mercados Españoles y de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, afirmó que el objetivo clave del Latibex era integrar también intermediarios del otro lado del Atlántico. Zoido indicó que se trabaja en el establecimiento de un segmento especial de renta fija y de deuda en el mercado Latibex.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_