_
_
_
_

Destituida una edil de Alcarràs por ceder una finca para un vertedero industrial

El alcalde de Alcarràs (Segrià), el convergente Gerard Serra, destituyó ayer de todos los cargos que ocupaba en el Ayuntamiento a la concejal de Cultura y compañera de partido María Pilar Charles, por no haber renunciado a alquilar una finca propiedad de su marido a la empresa que proyecta construir un vertedero de residuos industriales en unos terrenos situados en la vecina localidad de Torres de Segre. El consistorio de esta localidad está a favor de la polémica instalación, mientras que el Ayuntamiento de Alcarràs se opone al proyecto.

El vertedero, que tendrá una superficie de unas 40 hectáreas, está situado en la zona de Vilanova, a una distancia de cinco kilómetros del centro urbano de Alcarràs, y linda también con los términos municipales de Soses y Fraga. Se da la circunstancia de que una de las fincas alquiladas por la empresa promotora, Gestió i Valorització de Terrenys SL, pertenece al marido de la edil de CiU, y ésta se negó a dimitir como le había solicitado el alcalde.

Serra explicó ayer que le ha dolido mucho tener que firmar el decreto que aparta a una compañera de partido de sus responsabilidades en el equipo de gobierno. "Charles estaba haciendo un buen trabajo como concejal de Cultura, pero pienso que cuando se ocupa un cargo público se ha de ser coherente y elegir entre el interés particular o la defensa de los intereses del consistorio, que es contrario al vertedero. Como ella ha preferido lo primero, me he visto obligado a destituirla", señaló el alcalde.

Los Ayuntamientos de Alcarràs y Soses y representantes de comunidades de regantes, cooperativas frutícolas y ganaderos de la zona han creado una plataforma para oponerse al vertedero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_