El Estado destina 170 millones de euros a seguridad privada en los Presupuestos
El Estado tiene previsto gastarse el año que viene 169.962.810 euros (28.279 millones de pesetas) en seguridad privada, según figura en el Proyecto de Presupuestos Generales para 2003 presentado en el Congreso. Casi el 40% de ese dinero, algo más de 67 millones de euros, se lo lleva la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y se destinará a dar protección a los amenazados por ETA, cargos públicos personalidades o sedes de partidos. El resto se reparte en remesas mucho menores y en más de 131 apartados de los 13 tomos del proyecto del Ejecutivo.
Los ministerios que más dinero dedican a la seguridad privada, dentro del epígrafe 'seguridad' del apartado económico 227 ('trabajos realizados por otras empresas y profesionales'), son, además del de Interior, Educación y Cultura (nueve millones) y Defensa (8,9 millones). El que menos se va a gastar en vigilantes, sistemas de control o alarmas es el de Sanidad (306.770 euros). En conjunto, los ministerios se gastarán 108.740 millones; las altas instituciones del Estado (Tribunal Constitucional, de Cuentas o el Consejo de Estado) destinarán 322.180 euros; los organismos autónomos (museos, el Inem o la Biblioteca Nacional), 44,6 millones, mientras los denominados 'otros organismos públicos' (Instituto Cervantes o la Agencia Tributaria), 16,2 millones. El montante total que el se destinará a seguridad privada supone el 0,023% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 0,43% que el Ministerio del Interior consigna en los epígrafes 'seguridad ciudadana' de sus distintos departamentos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.