_
_
_
_

El Festival Cervantino reúne en México arte, música y teatro

Juan Jesús Aznárez

El Festival Internacional Cervantino (FIC), un clásico dentro de los homenajes a Miguel de Cervantes, arranca hoy en Guanajuato después de haber cumplido 30 años de vida. Un total de 51 grupos de teatro, danza, música clásica, tradicional y contemporánea, con 2.700 artistas de 24 países y Canadá como invitado especial, participarán en el programa de esta nueva edición, que termina el próximo día 29. La organización calcula que asistirán 250.000 personas, y los grupos efectuarán una gira por la capital federal y 19 de los 31 estados de México.

El FIC, dirigido por Ramiro Osorio, fue creado por decreto presidencial en 1972 y está considerado como una de las fiestas culturales más importantes de México. Asisten representaciones de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, China, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Japón, México, Polonia, Rumania, Singapur, Suecia, Suiza, Venezuela y Yugoslavia. Artistas de diferentes generaciones integran nueve grupos de teatro, cuatro de teatro de la calle, 11 de danza, 12 de música clásica, tres de música contemporánea, seis de música tradicional, dos de jazz y cuatro solistas. Canadá participa con el mayor número de grupos: 15 en total. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y los institutos de cultura, sociedades artísticas y fundaciones de los diferentes estados mexicanos toman parte en el homenaje al autor de El Quijote.

El programa incluye, entre otros, al Teatro Bunraku, de Japón, al pianista canadiense Louis Philippe Pelletier y a una larga relación de talentos internacionales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_