Una colección de estampas digitales visitará 60 ciudades
El arte digital figura en la programación de la presidencia española de la Unión Europea con dos exposiciones que parten de la experimentación de los artistas. La Suite Europa 2002 es una colección de 36 estampas digitales, en 10 series, que viajará durante un año por 60 ciudades de distintos países europeos e iberomericanos. Participan en este proyecto 18 artistas, entre ellos Arroyo, Broto, Cuevas, Gordillo, Kcho, Kuitca, Hernández Pijuán, Larrondo, Ràfols-Casamada, Sicilia y Villalba.
La muestra pasará por los países de la Unión Europea -una serie estará durante el semestre en el edificio Charlemagne, de Bruseñas, sede de la comisión de la UE- y los que esperan entrar en la próxima ampliación. De acuerdo con la intención de presentar 'la cultura en español', según Jesús Silva, director general de Relaciones Culturales y Científicas, el montaje se colgará también en centros de más de 20 países iberoamericanos.
Las investigaciones en el taller de la Calcografía Nacional y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid, también proporcionan otro conjunto de 20 rostros goyescos, que con el título de Francisco de Goya. La conciencia retratada forman unas imágenes de gran formato de personajes sacados de la serie de los Caprichos. Para el director del centro, Javier Blas, las estampas digitales 'acercan una estética grotesca y de lo feo, que retratan la conciencia del pintor'.
Esmaltes medievales
El 15 de enero está previsto que los prícipes herederos de España y Bélgica inauguren, en el espacio cultural BBL, de Bruselas, la exposición Esmaltes medievales. De Limoges a Silos, una producción de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (Seacex), del Ministerio de Exteriores. La muestra está formada por un centenar de piezas creadas entre los siglos XI y XIII, que han estado expuestas hasta el 30 de diciembre en la Biblioteca Nacional, de Madrid, siendo visitadas desde el 15 de noviembre por 33.000 personas. Con motivo del montaje, el 18 de enero, en la iglesia St. Jacques -sur-Coudenberg, se celebrará un concierto gregoriano por el coro Ismael Fernández de la Cuesta.
La presidencia española de la Unión Europea también se notará con otras actuaciones del Ministerio de Educación y Cultura, como la muestra que prepara Juan Manuel Bonet, director del Museo Nacional Reina Sofía, una colectiva de jóvenes artistas con los fondos del propio museo que se han reunido en los últimos años -compras en las ferias de Arco, por ejemplo- y que no se suelen exponer en las salas de la colección permanente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.