_
_
_
_
FALTAN 17 DÍAS

Bancos y cajas venden desde hoy las primeras monedas de euro en España

Bancos y cajas ponen a la venta 24 millones de euromonederos, que no podrán utilizarse hasta el día 1 de enero

El euro irrumpe hoy por primera vez en la vida cotidiana de los españoles. Aunque hasta el 1 de enero no podrá utilizarse como moneda de curso legal, cualquier ciudadano con 2.000 pesetas en el bolsillo (12,02 euros) podrá canjear desde hoy esa cantidad por 43 monedas de la nueva divisa en bancos y cajas. Algo más de 13.000 sucursales bancarias (casi todos los bancos y algunas sucursales de cajas), aproximadamente el 39,5% de la red financiera en España, ponen hoy a la venta 24 millones de euromonederos, unas sencillas bolsitas transparentes que agrupan las monedas. Esta iniciativa, común en toda la zona euro, permitirá a los ciudadanos familiarizarse con la nueva divisa hasta el día 1 de enero, cuando el euro se convierta finalmente en realidad.

Más información
Franceses, irlandeses y holandeses se lanzan a conseguir la divisa única
Gráfico animado:: Conozca la nueva moneda
Encuesta:: ¿Está usted preparado para el euro?
Francia comprará a España 100 millones de piezas de 50 céntimos
Lo esencial del Euro
El redondeo se adelanta a las uvas
El Banco de España admite que los precios pueden subir con el euro
Solbes pide que precios públicos e impuestos se redondeen a la baja
Las primeras monedas del euro llegan a las manos del público
Las ventas de euromonederos arrasan en su estreno en Italia y otros cuatro países europeos

Los bancos en España abren hoy sus puertas con una oferta novedosa para cualquiera que disponga de 2.000 pesetas: el euromonedero. El Banco de España ha distribuido 24 millones de lotes entre las 33.098 sucursales existentes. En principio, no hay límite de venta establecido, pero el objetivo de esta iniciativa no es que los ciudadanos hagan acopio de la nueva moneda, sino que cuenten con una muestra que les sirva de orientación. La cantidad de 24 millones se ha establecido como una estimación de los españoles adultos que pueden acercarse a comprar euros antes de su puesta en circulación.

Cada banco ha recibido un cupo de monedas en función de su cuota de mercado y de su número de sucursales. Así, La Caixa, la entidad que más oficinas tiene repartidas por España, cuenta con tres millones de euromonederos. El BBVA dispone de 2.030.000, y el SCH, de dos millones. Banesto podrá vender 1,9 millones de bolsitas, y Caja Madrid, un millón.

Los paquetes contienen 43 monedas de euro de diferente valor: cuatro de un céntimo, nueve de dos céntimos, seis de cinco céntimos, otras seis de 10 céntimos, siete de 20 céntimos, otras siete de 50 céntimos, dos piezas de euro y dos más de dos euros. Los ciudadanos que quieran recoger las bolsitas transparentes hoy mismo tendrán que acudir al banco entre ocho y media de la mañana y una de la tarde, horario habitual de las entidades financieras el sábado.

Jornada de bancos

No todas las entidades suministrarán las monedas hoy. Las cajas de ahorro, salvo excepciones de oficinas especiales, esperarán al lunes para venderlas. Los bancos abren todos, tanto nacionales como extranjeros, excepto Bankinter, Barclays Bank y Deutsche Bank. Tampoco abrirán los bancos de otros países que sólo cuentan con una o dos sedes en España. Las entidades que atenderán hoy al público representan aproximadamente el 39,5% de toda la red financiera desplegada en España.

Algunos bancos contemplan la posibilidad de fabricar sus propios euromonederos si se les agotan las existencias suministradas por el Banco de España. Bankinter, que cuenta con 95.000 paquetes, preparará nuevos lotes equivalentes a 6,01 euros y 12,02 euros si la demanda excede la oferta inicial. Todos los bancos pueden elaborar nuevos paquetes si cuentan con monedas suficientes, según confirma el Banco de España.

En Logroño, al menos dos cajas de ahorro se han adelantado a la venta de euromonederos y desde ayer los distribuyen entre sus clientes, según informa Efe, que no cita el nombre de las entidades. De ser cierto, las cajas recibirían una sanción del Banco de España.

La clienta de unos grandes almacenes holandeses muestra, ayer, un euromonedero que acaba de adquirir.
La clienta de unos grandes almacenes holandeses muestra, ayer, un euromonedero que acaba de adquirir.EPA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_