_
_
_
_

España planea el envío de la Infantería de Marina a Afganistán

Un almirante español participa en la cumbre militar convocada hoy por el Reino Unido

Miguel González

La Infantería de Marina aportará el grueso del contingente que enviará España a Afganistán, según los planes diseñados por el Ministerio de Defensa. El tamaño y la composición definitiva del contingente español, que podría contar con hasta 500 soldados, el 10% del total de la fuerza de seguridad, se decidirán tras la reunión de mandos militares convocada para hoy en Londres por Reino Unido, país que ha asumido el liderazgo de la operación.

Más información
Ashcroft: Madrid lidera la lucha antiterrorista
Karzai inicia en Kabul la formación del nuevo Gobierno
El Ejército de EE UU produjo ántrax puro
Washington ofrece 10 millones de dólares por la captura de Omar
Los Quince desplegarán en Afganistán su primera operación militar conjunta
Londres pretende aplazar la presencia española en Afganistán hasta primavera
Las primeras fuerzas internacionales de paz empiezan a entrar en Kabul

El almirante José Antonio Martínez Sáinz-Rozas, jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor Conjunto, representará a España en la reunión que presidirá hoy en Londres el general de división John McColl, a la que han sido invitados mandos militares de los países dispuestos a participar en la fuerza de seguridad: Francia, Alemania, EE UU, Italia, España, Turquía y Jordania; entre otros. La operación debe ponerse en marcha la semana que viene, después de que la ONU apruebe su mandato y antes de que se constituya el Gobierno provisional afgano, el día 22.

La misión, liderada por Reino Unido, tendrá una duración de tres meses prorrogables y se centrará en Kabul y sus alrededores, aunque no se descarta su extensión a otras zonas de Afganistán. Se estima que sus efectivos totales estarán entre 3.500 y 5.000 soldados. Según los planes de Defensa, el grueso de las tropas españolas serán infantes de Marina, aunque también se ha barajado el envío de legionarios por su larga experiencia en misiones de paz.

Los ministros de Defensa de los países de la OTAN que partiparán en la fuerza para Afganistán podrían reunirse el martes en Bruselas aprovechando la cumbre de otoño de la Alianza.

De otro lado, ayer volaron a Bruselas tres Hércules españoles, con 18 tripulantes, que trasladarán a Turkmenabad (Turmekistán) la mitad de una carga de 90 toneladas de alimentos infantiles de Unicef. El resto lo llevarán tres aviones de Bélgica, Noruega y Portugal. Los Hércules estarán de vuelta en Zaragoza el día 17.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
El fiscal general, John Ashcroft (a la izquierda), junto al ministro de Interior, Mariano Rajoy, en Madrid.
El fiscal general, John Ashcroft (a la izquierda), junto al ministro de Interior, Mariano Rajoy, en Madrid.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_