_
_
_
_

Intelectuales del mundo se unen a la campaña de Fnac y 'Babelia' por la tolerancia

Una semana después de haberse iniciado la campaña de la Fnac, No a las intolerancias, en España, el mundo de la cultura ha reaccionado con entusiasmo a una propuesta que, según sus organizadores, va destinada 'a preservar tres mil años de inteligencia contra toda sinrazón ideológica'. Jean-Paul Giraud, presidente de la Fnac, ha subrayado la importancia de la acción cultural en estos momentos. 'El 11 de septiembre, con las Torres Gemelas de Manhattan', afirma Giraud, 'algo se ha hundido también en nuestro mundo'. Apoyada por el suplemento Babelia, que realizó una edición especial que fue distribuida gratuitamente en toda la red Fnac, a la campaña iniciada en Francia se han unido figuras como los escritores Toni Morrison, Salman Rushdie, Antonio Tabucchi, José Saramago, Juan José Millás o António Lobo Antunes; humoristas como Forges o Enki Bilal; cineastas como Pedro Almodóvar; actrices como Jane Birkin; fotógrafos como Sebastião Salgado o Raymond Depardon, y músicos como Cheb Mami.

Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional por la Tolerancia, organizaciones como Amnistía Internacional, socio de la campaña, han vuelto a denunciar la situación de los refugiados en Afganistán.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_