_
_
_
_

Los casos de sida descendieron un 24% en 2000 respecto de 1999

En los siete primeros meses de 2001 se registraron 69 afectados

El perfil de los afectados por sida en 2000 revela que disminuyen los casos en usuarios de drogas por vía intravenosa, mientras que ha se registra un incremento cada vez mayor de los infectados por vía sexual.

Si se compara ese retrato con el de 1994, año en el que se contabilizó el mayor número de contagiados, los casos atribuibles a la práctica de compartir material de inyección en el uso intravenoso de drogas se han reducido en un 56%. Esta tendencia negativa la comparte también el grupo de homosexuales, con un descenso del 63%.

Por contra, los casos registrados en la Comunidad cuya vía de transmisión es la heterosexual crece de tal forma que en 2000 supusieron el 18,2% de sexo masculino y 37,1% de sexo femenino.

Los datos del registro oficial, actualizados a 30 de septiembre de 2001, cifran en 4.964 casos de sida desde que se detectara la epidemia. De ellos, el 78% son hombres y el 22% mujeres. Esta proporción, según la consejería de Sanidad, se mantiene constante.

La edad media en el momento del diagnóstico del sida fue, en los casos de 2000, de 34 años en los hombres y de 30 en las mujeres. Del total de los 172 nuevos contagiados diagnosticados el pasado año, el 64% se sitúan en la provincia de Valencia, el 29% en Alicante y el 7% en la de Castellón.

El registro oficial recoge también que en los siete primeros meses de este año se han diagnosticado 69 casos de sida. Esa cifra, comparada con el total del pasado año, muestra una tendencia que sitúa la incidencia en menos del 50%, aunque faltan por computar los meses de agosto a diciembre.

Fuentes de Sanidad afirmaron que 'la cifra continuará este año su tendencia descendente en la Comunidad'. Las cifras a la baja de las formas graves de la infección por el VIH se deben en parte, según las mismas fuentes, al éxito continuado de los tratamientos antirretrovirales de alta eficacia implicadas en España desde 1996.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_