_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

Giménez-Reyna y Valiente, figuras clave esta semana en la comisión

Las figuras clave de caso Gescartera declararán esta semana ante la comisión de investigación de este escándalo financiero. Enrique Giménez-Reyna, oculto en el más absoluto mutismo desde que presentó su dimisión en julio como secretario de Estado de Hacienda, tendrá que responder mañana, a partir de las 9.00, si él era o no el cerebro de Gescartera, si facilitó que la empresa de Antonio Camacho lavase dinero negro y si nadie, entre sus superiores, pudo sospechar nunca nada de sus tareas paralelas a su trabajo como director general de Tributos, primero, y como número dos del ministro Cristóbal Montoro, después. El jueves, a las cuatro de la tarde, Pilar Valiente podrá explicar por qué dimitió 'con la conciencia muy tranquila' y con su 'honor profesional a salvo'.

Más información
Una notaría que 'cotiza' en Bolsa
El jefe de gabinete de Rato formó parte del comité que investigó Gescartera en 1999
El ex secretario de Estado Giménez-Reyna, imputado en el 'caso Gescartera'
Giménez-Reyna admite que consultó a Valiente sobre la situación de Gescartera

Paralelamente a su comparecencia ante la Comisión Gescartera, el fiscal estudia llamarles a declarar a ambos, pero prefiere estudiar antes toda la documentación. Además, en caso de citarles, se inclina por que lo hagan como imputados para que puedan acudir acompañados de su abogado.

En el Parlamento, las contradicciones ya se hicieron patentes entre los cuatro comparecientes que declararon. Otros cinco, imputados en la causa abierta en la Audiencia Nacional, se acogieron a su derecho a no declarar.

Contradicciones

Javier Valenzuela, ex delegado de Gescartera en Valladolid, aseguró que presentó su dimisión en la sociedad de Camacho porque éste intentó que no dijera la verdad ante la CNMV y él 'no miente nunca'. Salió de Gescartera, según dijo, después de la reunión en la CNMV con el ecónomo del Arzobispado de Valladolid, Enrique Peralta, y aseguró que fue él quien recomendó sacar sus mil millones de la sociedad. Pero, al día siguiente, el director comercial de Gescartera, José María Castro, expresó sus dudas de que fuera Valenzuela quien avisó al ecónomo y relató que muchos meses después de esa dimisión, el ex delegado de Gescartera seguía acudiendo a diario a las oficinas de la empresa en Valladolid. Bien es cierto que, según Castro, Valenzuela sólo iba a leer el periódico y a llamar por teléfono.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Castro también desmontó la tesis, defendida el jueves por Jaime García Morey, de que éste era un mero 'florero' en Gescartera y que nunca utilizó su cargo de asesor del presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, en Gescartera. Según Castro, Morey se presentaba como 'asesor, a secas', del presidente Zaplana. Además, en la documentación que ha recibido la Comisión Gescartera, Morey aparece citado como una de las cuatro personas de contacto que la Armada tenía en Gescartera. La Armada recuperó el 21 de mayo -'por ventura', según el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa- los 300 millones que tenía invertidos en depósitos estructurados de Gescartera.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_