_
_
_
_

Hecho aquí

Empresa para telecomunicaciones inalámbricas

NetBlue Ingenieros S.L., empresa dedicada a la investigación y desarrollo de telecomunicaciones inalámbricas, trabaja en la creación de un sistema de cobertura de tecnología Bluetooth en edificios, que permita a los dispositivos electrónicos conectarse y comunicarse entre sí sin necesidad de cables. Los fundadores de esta compañía, que está ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), son los ganadores del concurso Spin-Off de la Universidad de Málaga de este año (iniciativa que premia a empresas innovadoras surgidas en el entorno universitario), Jesús González y Enrique González de Gor. Como hasta el 2005 no se prevé que los teléfonos y los ordenadores de mano y portátiles incorporen Bluetooth, sus desarrollos para esta norma los van a compaginar con la implantación de redes locales de ordenadores inalámbricos en hoteles y edificios de oficinas y en proyectos de ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones), ya que desde hace dos años es obligatorio que cualquier inmueble con más de 2 viviendas incorpore un proyecto para resolver su telecomunicación.

Asociación de pacientes con craneofaringioma

Antonio Rivas, un cordobés aficionado a la informática, ha creado en Internet la Asociación de Pacientes con Craneofaringioma Supracelular (APCS) para que enfermos y familares afectados por esta rara enfermedad cerebral puedan intercambiar información y ayudarse mutuamente. La dolencia suele aparecer en niños entre los seis y los nueve años de edad. La asociación la puso en marcha a raíz de que su hijo Alberto, de ocho años, fuera intervenido a finales del año pasado. La dirección de contacto es www.galeon.com/apcs y en ella se pueden encontrar enlaces de interés, contactos entre los asociados, información y últimas noticias sobre la enfermedad. La iniciativa de este padre puede servir de ejemplo a otros grupos de pacientes necesitados de ayuda mutua sobre enfermedades minoritarias. Desde su puesta en marcha la APCS ha conseguido socios de Andalucía, resto de España y países de varios continentes.

Revista sobre voluntariado social

El Consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, presentó el viernes, 14 de septiembre de 2001, el número 0 de la revista Summa de Voluntades, una publicación periódica sobre todos los temas relacionados con el voluntariado: asociaciones, experiencias, recursos, ayudas y pistas de interés. Las revistas de este sector son de iniciativa privada y de ámbito estatal o de ONG determinadas para la difusión de sus actividades

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Consultora de Feng Shui para arquitectura

María Santilario, titulada en Feng Shui Clásico por el ICH Feng Shui Center of Excelence de Kuala Lumpur (Malaysia), ha abierto en Jerez de la Frontera una de las primeras consultoras andaluzas de este arte-ciencia oriental y milenario, que estudia y analiza la mejor ubicación y distribución de un inmueble para que esté en armonía con su entorno y contribuya al bienestar de las personas que habiten el espacio construido. Esta profesional de la administración de empresas, trabaja ahora en exclusiva en proyectar casas de arquitectos andaluces según los principios del Feng Shui, aunque también revisa viviendas y negocios ya en marcha. En su página informativa en Internet (www.mariasantilario.com) hay artículos interesantes como el dedicado al interiorismo de los cuartos de los niños. Su dirección de correo es ma@happyspaces.net

Consultas y sugerencias al autor en la dirección www.sistelnet.es/hechoaqui

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_