_
_
_
_

El PSOE requerirá con un notario la lista de los impositores de El Monte

Los socialistas estudian ir a los tribunales

Luis Barbero

El PSOE va a requerir notarialmente a la dirección de El Monte que facilite a la Comisión de Control la lista de los 450 compromisarios elegidos el martes pasado en un sorteo y que a su vez tendrán que designar a los 45 representantes de los impositores en la Asamblea General de la entidad financiera. Los socialistas, que ven en esta decisión un intento del presidente de la caja, Isidoro Beneroso, de favorecer sus intereses y los del PP para formar candidaturas afines, están dispuestos a llegar a los tribunales para exigir este listado.

Mañana lunes, representantes del PSOE se personaran ante la dirección de El Monte para exigir, con la presencia de un notario, el listado de los compromisarios que el pasado martes fueron elegidos por sorteo entre un total de 395.000 clientes. Esto se producirá después de que el pasado viernes, los representantes del PSOE y de la Junta en la Comisión de Control de la entidad, que también cumple ahora la función de Comisión Electoral, demandaran sin éxito el listado de los 450 clientes que elegirán a los 45 representantes de los impositores en la Asamblea General de El Monte, el órgano soberano de la caja.

¿Por qué es relevante el acceso a esta lista para la Comisión Electoral? Los impositores son el segundo grupo con más representación en las cajas de ahorro, con un 28%, tras los ayuntamientos (35%). En la práctica esto significa que de los 160 consejeros de las asambleas generales, los impositores, en definitiva, los clientes, tienen 45 representantes. En los consejos de administración de las cajas, de los 17 miembros, los impositores eligen a cuatro representantes.

Los 450 compromisarios elegidos tienen que formar candidaturas para elegir a los 45 impositores que acudirán a a la Asamblea General, hecho que es más fácil si se tiene acceso a esa información.

En este sentido, el secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, denunció ayer el 'obstruccionismo' de Beneroso a las tareas de la Comisión Electoral, así como su 'coincidencia estratégica' con el PP. 'Nos tememos que con esta estrategia de colaboración de Beneroso, el PP va a tener acceso a las listas antes que cualquiera', señaló el dirigente socialista.

Y hay un dato más. Una vez excluido de las listas de los partidos, la última vía que tiene Beneroso para seguir en la dirección de la caja es a través de los impositores. Estos pueden elegir libremente a dos representantes en los consejo de administración de la entidad a tenor de su 'profesionalidad', de ahí que el PSOE sospeche que Beneroso, en connivencia con el PP, está creando candidaturas afines para que luego lo propongan como miembro del consejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'El aparato de la caja está actuando', afirma Pizarro, que añade que pese a esta 'jugada', la mayoría de la asamblea de El Monte, así como la de Caja San Fernando, estará formada por 'gente progresista'. 'La estrategia coincidente de Beneroso y el PP va a fracasar finalmente', subraya Pizarro.

Los socialistas confían en que la conjunción de fuerzas PSOE, IU, PA y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT les permita conservar la mayoría en ambas entidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_