Guipúzcoa abre siete expedientes por vertidos tóxicos a sus ríos
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación guipuzcoana ha abierto siete expedientes sancionadores a otras tantas empresas desde enero de 2000 por realizar vertidos contaminantes a varios ríos de esta provincia y causar la muerte de peces de diferentes especies.
De las siete denuncias, cuatro están pendientes de resolver y otras dos han sido sobreseídas tras adoptar las empresas medidas correctoras para evitar nuevos vertidos. Medio Ambiente sólo ha impuesto una multa de 936.100 pesetas a la unión temporal de empresas que construye el desdoblamiento de Etxegarate por derramar hormigón en la regata Urtsuaran, en Idiazabal, causando la muerte de 300 truchas, 100 loinas y 150 piscardos.
Los expedientes hacen referencia a vertidos de fuel-oil, vertido papelero, hormigón y purines (líquido que rezuma el estiércol) que han provocado 'graves efectos' medioambientales. El informe elaborado por la Diputación, a petición del grupo socialista en las Juntas de Guipúzcoa, constata 'la mortandad de peces, en ocasiones de carácter masivo, la alteración grave de la calidad del agua y el descenso de los niveles de oxígeno', además de una 'grave alteración' para la vida piscícola y el ecosistema fluvial.
Los vertidos afectan a los ríos Oñati, Berastegi, Regil y la regata Urtsuaran, la mayor parte de los cuales han sido catalogados como 'puntuales', pese a ocasionar 'un impacto importante' en los tramos fluviales afectados, asegura Medio Ambiente. La Diputación no ha abierto expedientes sancionadores a los vertidos 'habituales', calificados así los realizados por algunas papeleras o los ocasionados por los núcleos urbanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Diputación Foral Gipuzkoa
- Vertederos ilegales
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Gipuzkoa
- Vertederos
- Administración autonómica
- Residuos
- País Vasco
- Problemas ambientales
- Finanzas públicas
- España
- Finanzas
- Administración pública
- Medio ambiente
- Sociedad
- Saneamiento
- Salud pública
- Política sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud