_
_
_
_

Lamy destaca el contraste entre las cumbres de Génova y de Bonn

El comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, destacó ayer 'el contraste entre la cumbre del G-7 en Génova y la Conferencia de Bonn sobre el protocolo de Kioto', que calificó de 'ejemplar y revelador'. En una conferencia titulada La gobernanza o cómo dar sentido a la globalización pronunciada en los cursos de El Escorial, Lamy señaló que 'los países ricos' reunidos en Génova con Rusia, 'son percibidos como un poder ilegítimo por el abismo entre la pretensión de que se deje pilotar la economía mundial y su poca capacidad de contribuir efectivamente al desarrollo sostenible del planeta'.

Frente a ello, en Bonn, 'una asamblea de 170 Estados, del norte y del sur, del este y del oeste, todos juntos' lograron 'a consecuencia de una iniciativa obstinada de la UE' un acuerdo 'que compromete efectivamente al mundo en el acuerdo de control del efecto invernadero'.

El comisario europeo de Comercio destacó que 'la prosperidad y la paz del mundo dependen de las respuestas que demos a tres desafíos: la convergencia norte-sur, el medio ambiente y la articulación entre regionalismo y multilateralismo'.

Lamy manifestó que la globalización 'no es ni una fuerza demoniaca, ni una panacea' y reconoció que este fenómeno global 'no desemboca en la integración del sur'. En este sentido, destacó que el papel de la UE debe ser crucial porque 'su verdadera razón de ser es lograr la implantación de un orden económico que tenga en cuenta sus intereses y sus valores'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_