_
_
_
_
25º ANIVERSARIO DE EL PAÍS Entrega de los Premios Ortega y Gasset

Reconocimiento al periodismo de investigación del diario 'Reforma'

El Premio Ortega y Gasset de Periodismo ha querido reconocer en esta edición la labor llevada a cabo por el equipo de investigación del diario mexicano Reforma, que destapó la verdadera identidad de Ricardo Miguel Cavallo, uno de los represores de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) durante la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Alejandro Junco de la Vega, presidente y director general de Reforma, recogió el premio.

Las pesquisas llevadas a cabo por una veintena de periodistas de Reforma en varios países (Argentina, México y España) permitieron la detención de Cavallo. El militar, acusado de genocidio, se escondía bajo identidad falsa y ocupaba el cargo de director del Registro Nacional de Vehículos (Renave) en México.

El responsable editorial de Reforma, Lázaro Ríos, explicó el pasado 27 de abril que durante tres días trabajaron 20 periodistas en el caso, perfectamente coordinados en diferentes países. Sólo 48 horas después de ser publicada la información, Cavallo era encarcelado.

En la elaboración de la información intervinieron los periodistas José Valdés, Armando Flores, Doris Gomorra, Roberto Céspedes y Luis Méndez, y su publicación causó gran impacto en Argentina, donde los familiares de los torturados reconocieron la foto de Cavallo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_