_
_
_
_

El Congreso remite la ley del cine al Senado y subraya la importancia de las ayudas

El Congreso de los Diputados ha remitido el proyecto de ley del cine al Senado tras introducir ayer un último bloque de enmiendas, entre las que destaca una nueva redacción a la exposición de motivos para incorporar tres principios básicos: las ayudas nacionales son básicas para el cine y la libertad de distribución cinematográfica es compatible con el mantenimiento de las medidas de protección de ese sector; la ley del cine se basará en los principios de libertad de expresión, pluralismo y la protección de autores y sus obras.

Junto a esta modificación de la exposición de motivos, las enmiendas aprobadas ayer -denominadas transacionales porque las redacta el partido mayoritario (PP) incorporando enmiendas de los demás grupos- refuerzan las medidas de apoyo a la industria del cine, las subvenciones complementarias que las comunidades autónomas puedan dar al cine y el reforzamiento de las funciones del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales.

Como medidas de fomento, ayer se incluyeron las de apoyo fiscal y mecenazgo. El Instituto de Cinematografía refuerza sus tareas con la vigilancia de la libre competencia en la producción, distribución y exhibición; cuando crea que hay una vulneración de la competencia, lo comunicará a los órganos que vigilan la defensa de la competencia. En una disposición adicional se fija que el Gobierno 'podrá eliminar en el plazo de cinco años' la actual cuota de pantalla de cine comunitario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_