Los abortos de andaluzas de entre 15 y 19 años se duplicaron en una década
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
La planificación de la fecundidad y la información sobre efectos indeseados de las relaciones sexuales constituye una asignatura pendiente entre las adolescentes y jóvenes andaluzas. El número de mujeres de entre 15 y 19 años que han abortado se ha duplicado desde 1988 a 1997, según datos de la Consejería de Salud. Los datos exigen, según el IAM, 'una actuación prioritaria' entre este segmento de edad. En Andalucía, las interrupciones voluntarias de embarazos se han incrementado desde 1990 de forma paulatina. Más de cinco de cada 1.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 44 años) se sometieron a un aborto en 1999. Por grupos de edad, predominan las andaluzas de edades comprendidas entre los 20 y 24 años (la tasa se eleva a siete por mil). La tasa de las menores de 19 años supera el cuatro por mil. El contrapunto a los embarazos involuntarios reside en las mujeres que tienen menor descendencia de la que desean. Una encuesta de 1999 del Instituto Nacional de Estadística revela que 552.403 andaluzas han tenido menos hijos de los que quisieran. El 22% alega que las dificultades para conciliar 'los trabajos productivos y reproductivos' le impiden lograr el número de descendientes deseados. Otro 35% esgrime la falta de recursos económicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)